Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 19 de feb. de 2020 · Ahondamos con detalle en todo ello. 1. Cambios emocionales. Una de las consecuencias habituales de tener un sueño de mala calidad es la fluctuación del estado de ánimo, y es que existe evidencia de que el insomnio y las dificultades para regular la emoción tienen bases fisiológicas comunes.

  2. 20 de abr. de 2024 · Trastornos de salud mental. Los trastornos de ansiedad, como el trastorno por estrés postraumático, pueden alterar el sueño. Despertarse mucho antes de tiempo puede ser un signo de depresión. El insomnio suele presentarse junto con otras enfermedades mentales. Medicamentos.

  3. La enfermedad mental y el insomnio están muy interconectados, con una incidencia de cercana al 50%. La terapia cognitivo-conductual para el insomnio es segura y eficaz. Los estudios sugieren...

  4. 7 consecuencias del insomnio en nuestra salud (física y mental) El insomnio es un trastorno del sueño que impide a las personas poseer un sueño reparador. Esto puede provocar consecuencias negativas en la salud física y mental. Natalia Menéndez Martínez. Psicóloga. Temas relacionados. Sueño.

  5. 18 de mar. de 2021 · El insomnio es uno de los síntomas más frecuentes dentro de los síndromes mentales. Por una parte, porque los trastornos del sueño influyen de forma significativa en nuestro estado emocional y cognitivo y, a su vez, nuestro estado emocional y nuestros pensamientos influyen sobre la calidad de nuestro sueño.

  6. 1 de ago. de 2022 · Trabajos de investigación como los realizados en el hospital de psiquiatría de Singapur indican que el insomnio puede afectar a la salud mental, pero a su vez todo trastorno psicológico tiende a alterar también la calidad del sueño.

  7. La mayoría de los casos de insomnio tienen un inicio agudo, coincidiendo con situaciones de estrés, y tienden a cronificarse en el 60 % de los casos. El sueño es necesario para el buen estado físico y mental del individuo. Existe una relación bidireccional entre el sueño y la salud.