Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. «La Dama del Armiño» de Leonardo da Vinci es un testimonio visual del Renacimiento italiano, una época de gran florecimiento artístico y cultural en Europa. Fue encargada por Ludovico Sforza, Duque de Milán, como un retrato de Cecilia Gallerani, quien era su amante y musa.

  2. Análisis del cuadro. Se cree que la obra representa a Cecilia Gallerani, la amante de Ludovico Sforza, duque de Milán. La pintura es uno de los cuatro retratos de mujer pintados por Leonardo, siendo los otros tres La Gioconda, el retrato de Ginevra de' Benci y el de la Belle Ferronière.

  3. ANALISIS FORMAL. La dama del armiño. Leonardo da Vinci utiliza el óleo, ya que este permite el grado de escrupulosidad que se observa tanto en Cecilia como en el armiño. Observamos el uso de nuevo, de la composición piramidal, donde el último punto de visión es la cara de la joven.

  4. La dama del armiño es una obra pictórica datable en la corte española hacia 1584-1585 (otros 1577-1579), cuya autoría ha sido ampliamente discutida. Se exhibe en una sala de la colección particular de Pollok House en Glasgow , Reino Unido .

  5. La dama del armiño es una pintura del artista del Renacimiento italiano, Leonardo da Vinci. Desde principios del siglo XIX formó parte de la colección de la familia Czartoryski, miembros de la nobleza polaca, hasta que en 2016 fue adquirida con el resto de la colección por el Estado polaco.

  6. El Dama con un armiño es una obra de Leonardo da Vinci que representa a Cecilia Gallerani, amante de Ludovico Sforza, Duque de Milán. La pintura muestra a la joven sosteniendo un armiño, un animal similar a una comadreja, que simboliza la pureza.

  7. Análisis de la obra: La dama del armiño es considerada una de las obras más importantes de Leonardo da Vinci y del Renacimiento italiano. A través de esta pintura, el artista logra capturar la belleza y la gracia de la mujer retratada, así como transmitir una sensación de serenidad y delicadeza.