Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En la década de los años treinta del siglo XX, la señorita Jean Brodie es maestra en una escuela femenina de Edimburgo. Entre sus alumnas, selecciona cada año a un grupo de niñas especiales a las que inculca sus ideas morales y estéticas con el propósito de evitarles un futuro de rutina y de vulgaridad.

  2. Este documento describe a las cinco alumnas que forman parte del grupo selecto de la señorita Brodie en la Escuela Marcia Blaine para niñas en Edimburgo en la década de 1930.

  3. 13 de may. de 2006 · En la década de los años treinta del siglo XX, la señorita Jean Brodie es maestra en una escuela femenina de Edimburgo. Entre sus alumnas, selecciona cada año aun grupo de niñas especiales a las que inculca sus ideas morales y estéticas con el propósito de evitarles un futuro de rutina y de vulgaridad.

  4. Con esta novela (calificada de "especial" por The Chicago Tribune y de "comedia malévola" por The Guardian), Muriel Spark nos introduce en un planeta de fachada inocente pero de fondo revuelto, en el que los anhelos y las fracasos, las intrigas cariñosas y expertos, las devociones y los rencores se intercalan de manera sutil y asimismo ...

  5. Resumen y sinopsis de La plenitud de la señorita Brodie de Muriel Spark. En la década de los años treinta del siglo XX, la señorita Jean Brodie es maestra en una escuela femenina de Edimburgo. Entre sus alumnas, selecciona cada año aun grupo de niñas especiales a las que inculca sus ideas morales y estéticas con el propósito de ...

  6. 14 de may. de 2019 · Jean Brodie es una profesora de primaria que se hace cargo de un grupo en el que “amadrinará” a seis niñas en una edad de la que ella misma dice que puede influir en su educación, crecimiento y forma de pensar para conseguir así aliadas perfectas para el resto de su vida.

  7. La plenitud de la señorita Brodie (título original en inglés, The Prime of Miss Jean Brodie) es un libro breve de la novelista Muriel Spark, la más conocida de sus obras. 1 Vio la publicación por vez primera en la revista The New Yorker y fue publicada como un libro por Macmillan en 1961.