Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Resumen: Se plantea la relación que debe existir entre la democracia y la educación. Se propone el desarrollo de una opinión pública crítica en el marco de juego democrático. Permitiendo, a su vez elegir a los mejores gobernantes.

  2. Resumen: Se analizan encuentros, diálogos y comprensiones entre educación y democracia, resaltando concepciones y aportes que los procesos educativos realizan al proyecto democrático, entendido como una apuesta socio-política que requiere cimentar la formación de ciudadanos conscientes, críticos, éticos y participativos en el ...

  3. Luego la vincula a la educación, para preguntarse cómo la educación podría ser democrática; y postula que en la educación es importante adquirir el amor a vencer las dificultades reales.

  4. Las relaciones entre la democracia y la educación son indisolubles. Una no puede separarse de la otra. El concepto de democracia republicana nació en los albores de una época cuyo signo distintivo fue la Ilustración.

  5. El artículo de David Grossman, “Democracia, educación para la ciudadanía e inclusión: un enfoque multidimensional”, ofrece un convincente análisis de las relaciones entre la educación para la ciudadanía y la inclusión y plantea, además, que este vínculo resulta indispensable si se quiere llevar a bien la agenda de la inclusión.

  6. Resumen: En este trabajo se discute la naturaleza de la ciudadanía, el papel de la educación y el aprendizaje y su relación con la esfera pública. Se reflexiona sobre si deberíamos entender la ciudadanía como identidad social o política, y

  7. analizar la relación entre educación, democracia y ciudadanía desde la mirada crítica y reflexiva del pedagogo Paulo Freire, uno de los principales pensadores educacionales y referentes en las políticas educativas a nivel mundial.