Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Círculo de Bellas Artes de Madrid es un centro cultural que ofrece una programación variada de exposiciones, cine, música, teatro, debates y talleres. Descubre sus actividades, suscripte al boletín y visita su azotea con vistas a la ciudad.

    • Azotea

      La azotea del Círculo de Bellas Artes (CBA) cuenta con una...

    • Programación

      Programación - Círculo de Bellas Artes de Madrid. Casa...

    • Amigos

      Las Amigas y Amigos del Círculo disponen de un carnet anual...

  2. Consulta la agenda del Círculo de Bellas Artes, un espacio dedicado a la cultura, el arte y la ciencia. Descubre las conferencias, debates, películas, exposiciones, talleres y ciclos de cine que ofrece.

  3. El Círculo de Bellas Artes (CBA) es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro con sede en la madrileña calle Alcalá, en Madrid. Fundada en 1880, desde 1921 está declarada “Centro de Protección de las Bellas Artes y de Utilidad Pública”.

  4. Disfruta de los vídeos del Círculo de Bellas Artes de Madrid, un espacio cultural, de ocio y de turismo en la ciudad. Encuentra exposiciones, conciertos, conferencias, entrevistas y más en este canal.

  5. The Círculo de Bellas Artes is a private, non-profit, cultural organization that was founded in 1880. Its building, located in Madrid, Spain, was declared Bien de Interés Cultural in 1981. The CBA is a major multidisciplinary centre with one of the most active cultural programmes in Madrid.

  6. Founded in 1880, Círculo de Bellas Artes is a multi-disciplinary centre that hosts exhibitions, films, shows and more. It also has a rooftop terrace with a panoramic view of the city and a historic building designed by Antonio Palacios.

  7. Historia: El Círculo de Bellas Artes (CBA) es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro localizada en la calle Alcalá, nº 42, de Madrid y se fundó en el año 1880. En 1921 fue declarado "Centro de Protección de las Bellas Artes y de Utilidad Pública". Su primer presidente fue el pintor Juan Martínez de Espinosa.