Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 12 de dic. de 2022 · Las principales características de la Luna son las siguientes: Masa: 7,3477 x 10 22 kg. Volumen: 2,197 x 10 10 km 3. Densidad: 3,344 g/cm 3. Diámetro: 3476 km. Temperatura mínima/máxima: -233/123 °C

  2. 4 de ene. de 2022 · La LUNA es el objeto celeste, aparte de la Tierra, más estudiado y en unPROFESOR te explicamos cuales son las principales CARACTERÍSTICAS de la Luna para que puedas conocerla en profundidad.

  3. 25 de jul. de 2017 · Te explicamos qué es la Luna, sus características y composición. Además, las teorías sobre su formación, las fases, su importancia y más. La Luna es uno de los satélites naturales más grandes del Sistema Solar.

  4. La Luna es un satélite excepcionalmente grande en comparación con su planeta, la Tierra: un cuarto del diámetro del planeta y 1/81 de su masa. 4 Es el segundo satélite más grande del Sistema Solar en relación con el tamaño de su planeta, siendo Caronte el más grande en relación con el planeta enano Plutón.

  5. La Luna es el único satélite natural de la Tierra y uno de los cuerpos astronómicos más importantes para la humanidad. En la esfera celeste, la Luna destaca por ser el cuerpo más brillante después del Sol. Por este motivo, es un astro conocido desde tiempos inmemoriales. En español, conocemos nuestro satélite natural con el nombre Luna ...

  6. 28 de may. de 2019 · La Luna es uno de los cuerpos celestes del sistema solar. Es el único satélite de la Tierra y el quinto satélite natural más grande que existe. Su diámetro ecuatorial es de 3.474 km y está compuesto, esencialmente, por rocas.

  7. 6 de sept. de 2020 · Te explicamos todo sobre la Luna, su formación, movimientos, relieve y otras características. Además, su impacto en las mareas. La Luna se encuentra a 385.000 km de la Tierra.

  8. 15 de dic. de 2022 · La Luna es el satélite natural de la Tierra, ligado a ella por la atracción gravitatoria. Por ser el astro más cercano a nuestro planeta, es el más familiar para todos y el primero que la humanidad ha visitado.

  9. La Luna es el único satélite natural que da vueltas alrededor de la Tierra y refleja la luz que recibe del Sol. Ese es el motivo de “por qué brilla la Luna” y la puedes ver de noche en el cielo. Se encuentra a una distancia media de la Tierra de unos 384.400 kilómetros (239.000 millas).

  10. A unos 384.000 kilómetros de distancia (equivalente a 30 Tierras puestas en hilera) en una órbita alrededor de nuestro planeta, la Luna es el objeto celeste más brillante en nuestro cielo nocturno y el segundo más brillante durante el día.