Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El dedal es un cubilete de pequeñas dimensiones que se inserta en uno de los dedos de la mano, generalmente en el corazón o el anular, y se emplea para ejercer presión sobre la aguja en el proceso de costura.

  2. 7 de mar. de 2024 · El origen del dedal, el útil ingenio para proteger nuestros dedos El uso cotidiano de las cosas nos hace olvidar muchas veces cuál es su origen y la historia que hay detrás. Es el caso del dedal, un pequeño objeto de costura, tan práctico que al parecer incluso en el Neolítico lo emplearon.

  3. Pèrdix, germana de Dèdal i Metiadusa (en) Dèdal i Pasífae. Fresc romà a la casa dels Vettii, Pompeia, segle I dC. En la mitologia grega, Dèdal (en grec Δαίδαλος, Daidalos) era un arquitecte i artesà molt hàbil, famós per haver construït el laberint de Creta. Dèdal va tenir dos fills: Ícar i Jàpige .

  4. dedal. Del lat. digitāle, de digĭtus 'dedo'. 1. m. Utensilio pequeño, ligeramente cónico y hueco, con la superficie llena de hoyuelos y cerrado a veces por un casquete esférico para proteger el dedo al coser. 2. m. dedil (‖ funda para proteger el dedo ).

  5. Descubre la Historia del dedal. Te explicamos cuál es su origen, quién es el inventor y cómo ha sido su evolución.

  6. Un dedal es una pieza pequeña y hueca que se emplea como protección del dedo durante la acción de coser. Cuando una persona cose, se encarga de unir distintas fragmentos de tela o de otro material mediante un hilo que se enhebra en una aguja.

  7. Un dedal es una pequeña herramienta utilizada en la costura manual para proteger el dedo que empuja la aguja a través de la tela. Suele ser un objeto cilíndrico que se ajusta en la yema del dedo, proporcionando una capa adicional entre la piel y la aguja, evitando así lesiones y molestias.