Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Este real decreto-ley pretende crear las condiciones necesarias para que la economía española pueda volver a crear empleo y así generar la seguridad necesaria para trabajadores y empresarios, para mercados e inversores.

  2. Esta Ley parte del contenido del RDLey 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y lo somete a diversas modificaciones como consecuencia del paso más reposado por las dos cámaras legislativas.

  3. 11 de feb. de 2012 · Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. - Boletín Oficial del Estado de 11-02-2012. Tiempo de lectura: 15 min. Índice.

  4. 12 de feb. de 2012 · El Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, introduce cambios sustantivos en el Derecho del Trabajo, la intermediación, la contratación indefinida y la flexibilidad interna. Consulta los cuadros comparativos de las modificaciones en las normas afectadas y las disposiciones de interés.

  5. El Real Decreto-ley 3/2012 recoge un conjunto de medidas agrupadas en cuatro capítulos y orientadas, según el propio texto, a "fomentar la empleabilidad de los trabajadores, reformando aspectos relativos a la intermediación laboral y a la formación profesional (capítulo I); fomentar la contratación indefinida y otras formas de trabajo ...

  6. El Real Decreto-ley tiene por objeto establecer un marco jurídico-laboral claro que contribuya a la gestión eficaz de las relaciones laborales y que facilite la creación de puestos de trabajo, así como la estabilidad en el empleo y está basado, fundamentalmente, en los siguientes pilares:

  7. Objetivos de la Reforma Laboral. Frenar en el corto plazo la sangría de destrucción de empleo Poner las bases para la creación de empleo estable. cuanto antes. Apostar por el empleo de calidad que rompa la dualidad del mercado de trabajo.