Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3 de jul. de 2019 · Así apoya RTP a la Red de Movilidad Integrada de la CDMX Historia de un asombroso fan de RTP Laboró desde Ruta 100 y ahora se despide de RTP

    • Comunicación

      La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) informa que, a...

    • Tarjeta MI

      Correo electrónico: atencionciudadana@rtp.cdmx.gob.mx;...

    • Directorio

      En esta sección encontrarás el listado de servidores...

    • Estructura Orgánica

      Estructura Orgánica - Red de Transporte de Pasajeros de la...

  2. La Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México, también comercialmente RTP, es un servicio de transporte público operado por el Gobierno de la Ciudad de México. La red dispone de 103 líneas y una flota de 1360 autobuses. El sistema se puede pagar con efectivo o con la Tarjeta de Movilidad Integrada. 1 .

  3. www.rtpcompany.comRTP Company

    RTP Company's engineered thermoplastic compounds provide you with solutions, customization, and services for all your thermoplastic needs.

  4. RTP (Sistema de Movilidad 1), también conocido como Mobility System 1, es un proveedor de transporte público en Ciudad de México que opera rutas de autobús desde 1995. RTP tiene 77 rutas de autobús en Ciudad de México con 2349 paradas de autobús.

  5. RTP tiene 115 rutas de autobús en Ciudad de México con 4541 paradas de autobús. Sus rutas de autobús cubren un área desde el Norte de (Tultitlán) con una parada en San Miguel Y Palmas hasta el sur de (Tlalpan)con una parada en C. C. Parres - Carretera Federal A Cuernavaca Y Circunvalación.

  6. The Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP; English: Mexico City Passenger Transportation Network) offers urban bus service in Mexico City. It is administered by the Government of Mexico City and carries approximately 400,000 passengers per day on more than 100 routes.

  7. 21 de oct. de 2020 · ¿Qué es el RTP y quiénes deben pagarlo? Es un impuesto estatal que deben pagar las personas físicas y morales, ya sea que reciban ingresos en dinero o en especie. Estos son provenientes de trabajos o servicios profesionales no subordinados y exentos de IVA (es decir que no generen IVA).