Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Actas de Marusia es una película mexicana de 1975 dirigida por el chileno Miguel Littín. Cuenta la historia de la vida y muerte de unos trabajadores chilenos del salitre. La cinta estuvo nominada a los Premios Óscar de 1975 a la mejor película extranjera, y participó en la competición oficial del Festival de Cannes de 1976 por el Palme d ...

  2. Actas de Marusia es una película dirigida por Miguel Littin con Gian Maria Volonté, Diana Bracho, Claudio Obregon, Arturo Beristáin .... Año: 1976. Título original: Actas de Marusia. Sinopsis: Crónica de la represión que una compañía extranjera ejerce contra los mineros de un pequeño pueblo resuelto a reivindicar sus más elementales ...

  3. 11 de jul. de 1985 · Original title: Actas de Marusia. 1975. 1h 50m. IMDb RATING. 6.9 /10. 365. YOUR RATING. Rate. Drama History. It is 1925 and working conditions in Chile are abysmal. The miners of Marusia go on strike, but the mine owners and the Government use the Chilean Army crush them. Director. Miguel Littin. Writers. Miguel Littin. Patricio Manns.

  4. Película mexicana de 1975 dirigida por el chileno Miguel Littín en el exilio. Cuenta la historia de la vida y muerte de unos trabajadores chilenos del salitre. La cinta estuvo nominada a los Premios Óscar de 1975 a la mejor película extranjera, y participó en la competición oficial del Festival de Cannes de 1976 por el Palmare de Oro.

  5. 26 de dic. de 1975 · Dirigida por Miguel Littín • 1975. Crónica de la represión que una compañía extranjera ejerce contra los mineros de un pequeño pueblo resuelto a reivindicar sus más elementales derechos. El detonante es el hallazgo del cadáver de un capataz de la empresa.

  6. Actas de Marusia (1976) 6,4. 171. Miguel Littin. Gian Maria Volonté, Diana Bracho, Claudio Obregon, Arturo Beristáin, Alicia del Soto, Jorge Fegán, Guillermo Gil, Salvador Godínez, Manuel 'Flaco' Ibáñez, Silvia Mariscal. 1 nominación.

  7. Actas de Marusia es una película mexicana de 1975 dirigida por el chileno Miguel Littín. Cuenta la historia de la vida y muerte de unos trabajadores chilenos del salitre. La cinta estuvo nominada a los Premios Óscar de 1975 a la mejor película extranjera, y participó en la competición oficial del Festival de Cannes de 1976 por el Palme d'Or.