Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La chinampa (del náhuatl chinamitl, en la cerca de cañas [1] ) es un método mesoamericano antiguo de agricultura y expansión territorial que, a través de una especie de balsas cubiertas con tierra, sirvieron para cultivar flores, verduras y frutas, así como para ampliar el territorio en la superficie de lagos y lagunas del ...

  2. 25 de may. de 2024 · Las chinampas son estructuras artificiales construidas en zonas húmedas para cultivar plantas, verduras y flores. Conoce su origen, su importancia para el medio ambiente y la producción agrícola, y su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad.

  3. 11 de ago. de 2023 · Las chinampas son parcelas que flotan sobre aguas poco profundas y se cultivan con tierra y cascajo. Son una tradición milenaria que aprovecha el agua y la biodiversidad, pero está en peligro de desaparecer.

  4. 22 de may. de 2024 · Las chinampas son islas flotantes artificiales en el lago de Xochimilco, donde se cultivan hortalizas y flores con biodiversidad y agua. Conoce cómo se construyen, qué beneficios tienen y cómo se declararon Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  5. Chinampa is a technique of building artificial islands on freshwater lakes for agriculture. Learn how chinampas were used by the Aztecs in the Valley of Mexico and how they are still cultivated today.

  6. Las chinampas son balsas de tierra que flotan en el lago y se cultivan con hortalizas, flores y otros productos. Descubre cómo se crean, qué ventajas tienen y cómo se relacionan con las civilizaciones precolombinas.

  7. 20 de may. de 2024 · La chinampa es una técnica de cultivo milenaria que se originó en el Valle de México y que ha sido reconocida por la FAO como Patrimonio Agrícola Mundial. Conoce su historia, su biodiversidad y sus beneficios para la sociedad.