Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El diccionario panhispánico del español jurídico ofrece la definición de poder como la facultad de actuación reconocida por las leyes. También incluye los sublemas de los diferentes tipos de poder que existen en el ámbito jurídico.

  2. (Derecho Civil) Prerrogativa que permite a una persona gobernar a otra persona, pública o privada (mandatos políticos, autoridad paterna, tutela) o administrar los bienes de otra persona por cuenta de ella (dirigentes de sociedades, representación legal, judicial o contractual).

  3. Definición de poder en derecho. El poder en derecho se refiere a la habilidad que una persona o entidad tiene para influir y tomar decisiones dentro del marco establecido por las leyes y normas de una sociedad.

  4. El poder consiste en la facultad que se concede a una persona, denominada representante, para actuar en nombre y por cuenta de otra, conocida como representada. En este sentido, el poder estriba, en esencia, en la facultad de representar a otra persona.

  5. El poder jurídico se refiere a la autoridad y capacidad que tiene el sistema legal para regular, interpretar y aplicar las leyes en un país, garantizando justicia y respeto a los derechos fundamentales.

  6. Un libro que analiza la figura de la representación en el derecho civil, sus fuentes, requisitos, consecuencias y problemas. Explica el concepto de poder, la voluntad, la capacidad, la buena fe y otros aspectos relacionados con la representación.

  7. En síntesis el poder es la facultad de representación otorgada por negocio jurídico, que da al apoderado la potestad de producir efectos jurídicos a favor a favor y en contra del poderdante, mediante los negocios concluidos a su nombre, y por esto cae en este aspecto bajo el concepto de los derechos de modificación.