Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Frankenstein es considerada la primera novela de ciencia ficción en la historia de la literatura. El término fue inventado en 1926 por el escritor Hugo Gernsback y se refiere a obras que utilizan avances científicos que podrían impactar al mundo.

  2. La criatura de Mary Shelley se levantó y caminó a través de los tiempos dejando atrás a su creadora, llevando una vida propia y convirtiéndose en un icono de la cultura popular, especialmente...

  3. Frankenstein, la famosa novela de Mary Shelley, ha tenido un impacto cultural duradero desde su publicación en 1818. La historia del científico Victor Frankenstein y su creación monstruosa ha generado una serie de reflexiones y debates en diferentes ámbitos de la sociedad.

  4. ¿Sabes qué cambios ha sufrido el monstruo de Frankenstein a lo largo de la cultura popular? Descubre cómo se ha simplificado, desvirtuado y distorsionado su imagen y su relación con su creador. Conoce el mensaje original de la novela de Mary Shelley y su relevancia para nuestro tiempo.

  5. 24 de ene. de 2018 · Con motivo del bicentenario de la publicación de 'Frankenstein', de Mary W. Shelley, se ofrece una serie de charlas en diferentes bibliotecas de Barcelona. Se abordarán aspectos literarios, cinematográficos, teatrales y bioéticos del mito de la vida artificial.

  6. Introducción. Frankenstein en el imaginario colectivo. Frankenstein ha adquirido la categoría de mito popular. Forma parte del conocimiento habitual de la tradición que todo ciudadano occidental tiene de su cultura.

  7. Su obra maestra, "Frankenstein: o el moderno Prometeo", publicada por primera vez en 1818, ha dejado una huella indeleble en la cultura popular y se ha convertido en un referente del género de terror y ciencia ficción. Exploraremos la vida y obra de Mary Shelley, así como el contexto histórico y literario en el que se desarrolló su carrera.