Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Helen Beatriz Mack Chang conocida como Helen Mack (Retalhuleu, 19 de enero de 1952) es una activista política, que se autodenomina como en defensa de los Derechos Humanos de Guatemala. [1] Alzó su voz en pleno conflicto armado para defender el legado de su hermana, la antropóloga Myrna Mack, asesinada en 1990.

  2. Helen Beatriz Mack Chang es presidenta de la Fundación Myrna Mack. Inició su lucha en la búsqueda de justicia para que el asesinato de su hermana Myrna Mack no quedara en la impunidad. Por su iniciativa fue probada por primera vez la participación de agentes del Estado en la violación de derechos humanos.

  3. Helen Beatriz Mack Chang (born 19 January 1952) is a Guatemalan businesswoman and human rights activist. She became an outspoken advocate for human rights after her sister, anthropologist Myrna Mack Chang, was assassinated by the Guatemalan military on 11 September 1990.

  4. Helen Mack Chang is an internationally recognised human rights defender, who has contributed to peace, democracy and reconciliation in Guatemala. In the country marred by decades of armed conflict, she emerged as an unrelenting fighter for justice in the aftermath of her sister’s assassination.

  5. La hermana de la víctima, Helen Mack, es quien junto con otras personas, ha tratado durante más de una década de hacer y obtener justicia en este caso. Todos ellos han tenido que pagar un alto precio por desafiar la impunidad generalizada que existe en Guatemala respecto de los casos de violaciones de los derechos humanos.

  6. 2 de dic. de 2009 · Helen Mack estaba dedicada al mundo empresarial cuando, el 11 de septiembre de 1,990, un comando del Estado Mayor Presidencial asesinó a su hermana Myrna Elizabeth Mack Chang, una antropóloga social que realizaba investigaciones de campo sobre las poblaciones desarraigadas a causa del conflicto armado interno.

  7. Helen Beatriz Mack Chang es presidenta de la Fundación Myrna Mack en Guatemala y tiene una larga historia de lucha por los derechos humanos y por el Estado de Derecho.