Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Su verdadero nombre era Loretta Pleasant, pero nadie sabe a ciencia cierta como pasó a llamarse Henrietta. Su madre, Eliza Lacks Pleasant, que estaba casada con Johnny Pleasant, el padre de Henrietta, falleció en 1924 al dar a luz al décimo de sus hijos.

  2. 6 de oct. de 2014 · Tenía 31 años, se llamaba Henrietta Lacks y de su nombre y apellido tomo George Gey las iniciales y derivó el nombre de las células que la han hecho inmortal: células HeLa. A la vez que ella moría, en otro departamento del mismo Hospital Johns Hopkins, y sin que ella lo supiera, sus células llevaban nueve meses ...

  3. Henrietta Lacks, [n 1] registrada al nacer como Loretta Pleasant (Roanoke, Virginia, 1 de agosto [n 2] de 1920 - Baltimore, Maryland, 4 de octubre de 1951), [1] fue una mujer afrodescendiente donadora involuntaria de células de su tumor canceroso, cultivado por George Otto Gey para originar una línea de cultivo celular inmortal ...

  4. 12 de mar. de 2017 · Había nacido en 1920. En 1951, tenía 5 hijos. A 10 kilómetros de donde vivía Henrietta estaba el laboratorio del doctor George Gey, cuya ambición era librar al mundo del cáncer. Estaba...

  5. 9 de mar. de 2018 · Su nombre al nacer en 1920 fue Loretta Pleasant y más tarde le llamaron Henrietta. Fue la novena de diez hijos. Cuando tenía 4 años, su madre falleció y su padre la envió a Clover, Virginia,...

  6. Las células HeLa no son otra cosa que células que vienen del cáncer de cuello de útero de Helen Larks. En agosto de 1920 nació en Roanoke, Virginia, una niña a la que sus padres llamaron Loretta.

  7. La historia de Henrietta Lacks: las células Hela. Henrietta Lacks era una mujer de color que nació el 1 de agosto de 1920, en el pueblo de Roanoke, estado de Virginia. Su madre, Eliza Lacks Pleasant, que estaba casada con Johnny Pleasant, el padre de Henrietta, falleció en 1924 al dar a luz al décimo de sus hijos.