Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Olga Arsenievna Oleinik (en ruso: О́льга Арсе́ньевна Оле́йник) (2 de julio de 1925 - 13 de octubre de 2001) fue una matemática soviética que realizó un trabajo pionero en la teoría de ecuaciones en derivadas parciales, la teoría de medios elásticos fuertemente heterogéneos, y la teoría matemática de ...

  2. 15 de jun. de 2017 · Olga Oleinik fue una pionera en el estudio de las ecuaciones en derivadas parciales y sus aplicaciones. Nacida en la Unión Soviética, sobrevivió a la guerra y se convirtió en una líder de la escuela matemática de Moscú.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Olga_OleinikOlga Oleinik - Wikipedia

    Olga Arsenievna Oleinik (also as Oleĭnik) HFRSE (Russian: О́льга Арсе́ньевна Оле́йник) (2 July 1925 – 13 October 2001) was a Soviet mathematician who conducted pioneering work on the theory of partial differential equations, the theory of strongly inhomogeneous elastic media, and the mathematical theory of ...

  4. 13 de oct. de 2001 · Olga Oleinik was a Ukrainian mathematician who worked on the theory of partial differential equations. View four larger pictures. Biography. Olga Arsenievna Oleinik's parents were Arsenii Ivanovic and Anna Petrovna. She grew up during difficult years in Russia, and the Second World War caused much hardship and destruction.

  5. www.wikiwand.com › es › Olga_OleinikOlga Oleinik - Wikiwand

    Olga Arsenievna Oleinik fue una matemática soviética que realizó un trabajo pionero en la teoría de ecuaciones en derivadas parciales, la teoría de medios elásticos fuertemente heterogéneos, y la teoría matemática de capas límite.

  6. 2 de jul. de 2014 · La matemática Olga Arsenievna Oleinik (1925-2001) nació un 2 de julio. Llevó a cabo un trabajo pionero en teoría de ecuaciones en derivadas parciales, teoría de la elasticidad y teoría matemática de capas límite: escribió (sola o en colaboración) más de 370 trabajos matemáticos.

  7. Olga se convirti ́o en una de las l ́ıderes del seminario hasta su fallecimiento. Durante la mayor parte de su carrera profesional, Olga fue miembro del Instituto Steklov de Leningrado, actualmente San Petersburgo (llamado LOMI y, ahora, denominado POMI).