Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Definición RAE de «papá» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. coloq. padre (‖ varón). 2. m. infant. padre (‖ animal macho). 3. m. pl. coloq. El padre y la madre. hijo de papá.

  2. papá. 1. s. m. familiar Nombre que se le suele dar al padre dentro de la familia. padre. 2. s. m. pl. familiar El padre y la madre mis papás no están y no puedo abrir . Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  3. papá. 1. 'Padre'. Procede del latín papa, pronunciado [pápa], y así se dijo en español hasta el siglo xviii. Después, por influjo del francés, comenzó a extenderse la pronunciación aguda papá, hoy general en el uso culto de España y América. La forma llana papa persiste, no obstante, en el habla popular y rural.

  4. Padre es, en un contexto biológico, aquel ser vivo de sexo masculino que ha tenido descendencia directa. El término recíproco es «hijo». El término hebreo ʼav y el griego pa‧tḗr se usan con varios sentidos: como progenitor, cabeza de una casa o familia ancestral, antepasado, originador de una nación, fundador de una clase o ...

  5. Máxima autoridad de la Iglesia católica, obispo de Roma y jefe de Estado de Ciudad del Vaticano. ♦ Suele escribirse con mayúscula: bendición del Papa. vulg. Padre. ser uno más papista que el Papa loc. Mostrar en un asunto más interés o empeño que la persona directamente interesada en el mismo.

  6. Sustantivo masculino [ editar] Singular. Plural. papá. papás. 1. Varón respecto a sus hijos biológicos y adoptados. Uso: coloquial, afectuoso. Relacionados: padre, papi — mamá.

  7. Carlos se parece mucho a su papá: heredó todos sus rasgos. Carlos looks a lot like his dad: he inherited all his features. Tus papás te dieron la vida y nadie te querrá tanto como ellos. Your parents brought you into this world and nobody will love you as much as they do. Los papás de Isabel se llaman Antonio y Matías.

  1. La gente también busca