Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El hip hop político o rap político (también conocido en inglés como political hip hop o political rap) es un subgénero del hip hop nacido en los años 1980, inspirado en cantantes afroamericanos de temática política de los años 1970, tales como The Last Poets y Gil Scott-Heron, así como en los mensajes sociopolíticos del jazz de la ...

  2. El hip hop político o rap político (también conocido en inglés como political hip hop o political rap) es un subgénero del hip hop nacido en los años 1980, inspirado en cantantes afroamericanos de temática política de los años 1970, tales como The Last Poets y Gil Scott-Heron, así como en los mensajes sociopolíticos del jazz de la ...

  3. 20 de sept. de 2020 · La música es una herramienta única para movilizar a la sociedad y expresar reivindicaciones políticas, y el rap no es una excepción. Desde su nacimiento en la década de los setenta, el género no ha dejado de evolucionar y de servir de instrumento para canalizar demandas sociales.

  4. 3 de may. de 2024 · Los autores abordan desde la irrupción del breakdance o el grafiti a comienzos de los años 80 hasta la profesionalización del género, donde destacan los tres discos debut que lo catapultaron: Madrid Zona Bruta, de CPV, Hecho, Es Simple, de 7 Notas 7 Colores; y Genios, de Violadores del Verso.

  5. El rap es un género musical que se originó en la cultura afroamericana en la década de 1970 en los barrios marginales de Nueva York. Esta música se caracteriza por su ritmo y su poesía hablada, que se acompaña con música electrónica.

  6. 14 de nov. de 2016 · El rap político se ha convertido en la banda sonora de los movimientos activistas en la actualidad al compás de una emergencia de grupos y artistas imparable.

  7. 10 de oct. de 2019 · El rap militante en Argentina en la actualidad se mueve mayormente en contra de las políticas que circulan en el país. La pregunta que se ha de hacer es sí este estilo musical produce cambios.