Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Adolphe Appia (Ginebra, 1 de septiembre de 1862-Nyon, 29 de febrero de 1928) fue un escenógrafo y decorador suizo, pionero en las teorías del teatro moderno. Biografía [ editar ] Hijo del médico ginebrino Louis Appia , cofundador del Comité de los Cinco, futuro Comité Internacional de la Cruz Roja , Adolphe Appia estudió música en ...

  2. Resumen El suizo Adolphe Appia (1862 –1928) fue un escenógrafo con una aportación teórica cuyo calado debemos situar plenamente inmerso en el discurso más vanguardista de la modernidad. Él redujo sus escenografías a esquemas arquitectónicos esenciales, creando una síntesis poetizada que no pierde el resumen de la tradición más ...

  3. Adolphe Appia. (Génova, 1 de sept. de 1862 - Nyon, 29 de feb. de 1928). Escenógrafo suizo, pionero de las modernas técnicas de escenificación e iluminación. Después de sus estudios musicales en Suiza, Alemania y París, asistió a representaciones de óperas del compositor alemán Richard Wagner en Bayreuth, y a partir de 1891 comenzó a ...

  4. 8 de may. de 2004 · La exposición Escenografías, del suizo Adolphe Appia (1862-1928), uno de los grandes renovadores del espacio escénico, presenta por primera vez en España 40 originales de este profesional,...

  5. 4 de jun. de 2015 · The recognition of the role of scenography as a key aspect of twentieth-century theatre practice has been widely acknowledged to have stemmed from the pioneering writings and drawings of Adolphe Appia (e.g. Simonson 1932; Styan 1981; Baugh 2005, 2013; McKinney and Butterworth 2009 ).

  6. Adolphe Appia revolucionó el diseño teatral moderno al introducir escenarios de varios niveles y cambiar de los fondos pintados a escenografías tridimensionales. Su enfoque innovador enfatizaba la importancia de la iluminación dinámica para unificar el escenario, realzar la música y elevar el impacto de la actuación.

  7. In Die Musik und die Inszenierung (1899; “Music and Staging”), Appia established a hierarchy of ideas for achieving his aims: (1) a three-dimensional setting rather than a flat, dead, painted backdrop as a proper background to display the movement of the living actors; (2) lighting that unifies actors and setting into an artistic whole, evoking ...