Yahoo España Búsqueda web

  1. Incluye resultados de

    caballero sin espada

Search results

  1. Caballero sin espada (Frank Capra, 1939). Texto en Dialnet; en PDF. José Vidal Pelaz López: miembro del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid. SKLAR, Robert: sobre la película, en inglés; en PDF. Robert Sklar (Robert Anthony Sklar, 1936 – 2011): estudioso estadounidense, historiador del cine.

  2. 5 de abr. de 2020 · Topics. cine, b&n, garci, capra. Programa "Cine en B&N" presentado por José Luis Garci, dedicado a la película "Caballero Sin Espada" de Frank Capra. Incluye presentación, coloquio y extras (documental sobre Capra) Addeddate. 2020-04-05 09:56:46. Identifier.

  3. Caballero sin espada”: ¿Parodia de una nación? RESUMEN Frank Capra estrenó Mr. Smith Goes to Washington en 1939, cosechando un gran número de críticas y de alabanzas posteriores. En esta película se analizan los peligros a los que está sometida la nación estadounidense: la corrupción y la manipulación de los

  4. Caballero sin espada es una película dirigida por Frank Capra con James Stewart, Jean Arthur, Claude Rains, Edward Arnold .... Año: 1939. Título original: Mr. Smith Goes to Washington. Sinopsis: Jefferson Smith (James Stewart), un joven ingenuo e idealista, que parece fácilmente manipulable, es nombrado senador.

  5. CABALLERO SIN ESPADA (FRANK CAPRA, 1939) José-Vidal Pelaz López. Departamento de Historia Contemporánea. Universidad de Valladolid. 1. Frank Capra, su cine y su tiempo. En los años treinta del siglo XX Frank Capra se convir-tió en el director más conocido y valorado de su tiempo.

  6. Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación.

  7. 22 de nov. de 2013 · Caballero sin espada (Mr. Smith Goes to Washington) de Frank Capra, película del 39, blanco y negro, dos horas y diez minutos: bondades que no la hacen, de entrada, un plato apetecible al paladar de nuestros jóvenes, a menudo blindado con el amianto del 3-D, «porque mola y punto», el ultrarrealismo como estilo de representación para la piel de todas la cosas, las gasolineras ardiendo, las ...