Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sócrates (en griego antiguo: Σωκράτης, Sōkrátēs; Alopece, Atenas, 470 a. C.-399 a. C.), también llamado Sócrates de Atenas, 1 2 3 4 fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.

  2. . Sócrates. ( - ) Filósofo griego. Considerado uno de los más importantes filósofos de la historia. Filosofía: Epistemología, ética. Aportaciones: Uno de los fundadores de la filosofía occidental; primer filósofo moral. Padres: Sofronisco, Fenáreta. Cónyuge: Jantipa. Hijos: Lamprocles, Menexenus, Sophroniscus.

  3. (Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él.

  4. Maestro de maestros y sabio de referencia de la Grecia clásica que fue el germen de nuestra cultura occidental, el de Sócrates es uno de esos nombres que se escriben con mayúsculas, por méritos propios, en la historia de la filosofía. Por Jaime Fdez-Blanco Inclán.

  5. El nombre completo de Sócrates es Sócrates de Atenas. Nació alrededor del año 470 a.C. en Atenas, Grecia. Aunque no se sabe mucho sobre su vida temprana, se cree que provenía de una familia modesta. Sócrates no era su nombre de nacimiento, sino un apodo que se le dio debido a su apariencia física.

  6. Fue la figura fundamental en convertir la filosofía griega en un proyecto unificado y continuo. La famosa frase “Solo sé que no se nada”, de profunda connotación científica, fue proferida por este filósofo. Además de “Conócete a ti mismo”, otra celebre afirmación de orientación moral y ética.

  7. Apología de Sócrates ( Ἀπολογία Σωκράτους) es una obra de Platón, que da una versión del discurso que Sócrates pronunció como defensa, ante los tribunales atenienses, en el juicio en el que se le acusó de corromper a la juventud y no creer en los dioses de la polis.