Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 25 de abr. de 2017 · Los escritos más populares por los que se conoce el pensamiento de Sócrates son los diálogos platónicos. Estos consisten en una serie de preguntas y respuestas entre el filósofo y sus alumnos. A este diálogo de preguntas y respuestas se le conoce como el método socrático o mayéutico y se lo utiliza hasta la actualidad.

  2. Las principales ideas y aportes de sócrates en este resumen de sus obras más importantes explora su visión del cuidado del alma, su legado filosófico y su influencia en la filosofía contemporánea

  3. No hay ninguna evidencia de que Sócrates haya publicado algún escrito de su autoría. Detalles de su vida son conocidos gracias a tres fuentes contemporáneas: los diálogos de Platón, las obras de Aristófanes y los diálogos de Jenofonte.

  4. www.aulafacil.com › cursos › filosofiaObras - Sócrates

    Obras. Sócrates no escribió ninguna obra porque creía que cada uno debía desarrollar sus propias ideas. Conocemos en parte sus ideas desde los testimonios de sus discípulos: Platón, Jenofonte, Aristipo y Antístenes, sobre todo. Tampoco fundó una escuela regular de filosofía.

  5. 2 de sept. de 2009 · De todas estas obras escritas solo nos quedan las de Platón, las de Jenofonte, una imagen ridiculizada de Aristófanes y los trabajos posteriores de Aristóteles. Sócrates no escribió ninguna obra, pero sus palabras y acciones en la búsqueda y defensa de la verdad cambiaron el mundo, y su ejemplo aun inspira a muchos en el presente.

  6. Sócrates nació, por lo que sabemos, en Atenas hacia el año 469 a.C. Nuestros conocimientos sobre su vida son escasos y proceden principalmente de tres fuentes contemporáneas, los diálogos de Platón y Jenofonte (c. 431 – 355 a.C.), y las obras de teatro de Aristófanes (c. 456 – 386 a.C.).

  7. Obras de Sócrates. Sócrates no dejó ninguna obra escrita, y lo que se conoce de sus enseñanzas fue gracias a sus discípulos quienes se encargaron de transportar sus ideas de generación en generación.