Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El territorio del Lince. martes, 4 de junio de 2024. Los dientes del tribalismo. Este fin de semana han ocurrido tres cosas importantes: las elecciones en Sudáfrica y México y la decisión de Occidente de ir a por todas contra Rusia (y, de rebote, contra el resto del mundo).

    • 5:05

      El territorio del Lince miércoles, 6 de septiembre de 2023....

    • Rusia

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

  2. 11 de sept. de 2018 · El lince ibérico es un felino endémico de la península ibérica, con una población de unos 600 ejemplares en estado salvaje. Conoce sus rasgos distintivos, su dieta, su reproducción y las principales amenazas que lo ponen en riesgo de extinción.

  3. El tamaño del territorio que necesita cada ejemplar está condicionado por la abundancia de presas potenciales, pero como media, un lince ocupa unos 10 km². En zonas ricas en alimento, el territorio del lince será algo menor que en zonas pobres.

  4. Disfruta de la naturaleza ibérica en directo con la webcam de Territorio Lince, un refugio de fauna en Ciudad Real. Podrás ver linces, garduñas, zorros, tejones, rapaces y muchas aves salvajes.

  5. El lince ibérico es el felino más amenazado del planeta y vive en algunas zonas de España y Portugal. WWF trabaja para proteger su hábitat, su dieta de conejo y evitar atropellos y furtivismo.

  6. territoriolince.wwf.es › wwf-y-el-linceTerritorio Lince - WWF

    El lince ibérico es el felino más amenazado del planeta, pero gracias a los programas de conservación de WWF su población se ha recuperado y se aleja de la extinción. Descubre cómo se sigue, se censa y se protege a esta especie en las zonas naturales más salvajes de la Península.

  7. 6 de oct. de 2020 · EL GRAN FELINO IBÉRICO. El lince es una especie endémica de la Península Ibérica; solo vive en España y Portugal. Históricamente su territorio abarcaba gran parte de la Península, pero, a finales del siglo XX, su población bajó tanto que se redujo a pequeñas zonas de Andalucía.

  1. La gente también busca