Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3 de mar. de 2020 · El síndrome de Klinefelter puede afectar adversamente el crecimiento testicular y genera testículos más pequeños de lo normal, lo cual puede llevar a una menor producción de testosterona. El síndrome también puede causar reducción de la masa muscular, reducción del vello corporal y facial, y agrandamiento del tejido mamario.

  2. El síndrome de Klinefelter ( SK) o 47,XXY es la caracterización clínica de una mutación cromosómica que afecta a varones y que incluye, entre otras manifestaciones, hipogonadismo hipergonadotrópico, ginecomastia, dificultades en el aprendizaje e infertilidad. Es la enfermedad genética más común en varones, con una incidencia de 1 en ...

  3. 18 de ene. de 2024 · El síndrome de Klinefelter es un trastorno genético que ocurre cuando un hombre nace con una copia extra del cromosoma X. El síndrome puede afectar diferentes etapas del desarrollo físico, del lenguaje y social. También suele causar infertilidad.

  4. 3 de mar. de 2020 · Hombres con síndrome de Klinefelter. Si tienes el síndrome de Klinefelter, puedes beneficiarte de estas medidas de cuidado personal: Trabaja en estrecha colaboración con tu médico. El tratamiento apropiado puede ayudarte a mantener tu salud física y mental, y a prevenir problemas posteriores en la vida, como la osteoporosis.

  5. El síndrome de Klinefelter(SK) es una afección que ocurre en los varones cuando tienen un cromosoma X adicional. Algunos varones con SK no tienen señales o síntomas obvios, mientras que otros pueden tener diversos grados de dificultades cognitivas, sociales, comportamentales o de aprendizaje. Los adultos con síndrome de Klinefelter ...

  6. Síndrome de Klinefelter. También llamado 47,XXY, es una afección genética que se presenta en los hombres cuando tienen un cromosoma X extra. Esto puede causar problemas con el desarrollo y la fertilidad. Algunos hombres no tienen síntomas y nunca sabrán que lo tienen.

  7. El síndrome de Klinefelter es la presencia de dos o más cromosomas X más uno Y, lo que determina un fenotipo masculino. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y se confirma con análisis citogenético. El tratamiento puede incluir suplementos de testosterona. (Véase también Generalidades sobre las anomalías cromosómicas).