22 de nov. de 2023 · Estrenado en Francia en el año 1984, el film está protagonizado por un arqueólogo que sufre de catalepsia (Pierre Ardite) y una especialista en botánica (Sabine Azema) y la particular historia de amor que sobreviene luego de la “muerte y resurrección” del hombre.
24 de nov. de 2023 · Entre los títulos elegidos, podrán verse los guiones en el exilio de Jorge Semprún para directores de relevancia internacional como Costa Gavras, Alain Resnais o Joseph Losey, Yves Boiset, Hugo Santiago o Alexander Arcady; así como el documental ´Les deux mémoires´, único título dirigido por Semprún, y uno de los documentales más destacados sobr...
13 de nov. de 2023 · Uno de los primeros filmes fue el corto ‘Noche y niebla’ (1956), en el que Alain Resnais combinó imágenes de archivo del horror en el campo de Auschwitz con las que... .com .cat .com
21 de nov. de 2023 · Dirección: Alain Resnais. Con Sabine Azéma, Lambert Wilson, André Dussollier, Pierre Arditi, Laura Morante e Isabelle Carré. Guión: Jean-Michel Ribes, basado en la obra teatral de Alan Ayckbourn. Fotografía: Eric Gautier. Música: Marc Snow. Edición: Hervé de Luze. Diseño de producción: Jacques Saulnier y Solange Zeitoun.
9 de nov. de 2023 · Entre los referentes cinematográficos de la autora se encuentra Alain Resnais, Jean Vigo, Rainer Werner Fassbinder, Michelangelo Antonioni, los cineastas rusos de los años veinte y Fritz Lang ...
4 de nov. de 2023 · Dirigida por el exquisito Alain Resnais, La guerra ha terminado mantiene la tesis de Semprún sobre la reconciliación y la asunción del hecho incontrovertible de que, efectivamente, la contienda civil española había acabado, y que eran otros los planteamientos que había que hacer.
24 de nov. de 2023 · Y los dos tienen detrás a la figura de Alain Resnais, que inicia como asistente de dirección en los trabajos iniciales de Marker y está presente en los primeros procesos montajísticos de Varda. Sobre estos autores hay un par de párrafos, a lo mucho un par de páginas en trabajos que revisan este tipo de cine, pero casi nunca se hace un análisis profundo de ellos.