Yahoo España Búsqueda web

  1. 13.900 resultados de búsqueda aproximadamente

  1. Azorín [José Martínez Ruiz] (Monóvar, Alicante, 1873 - Madrid, 1967) Escritor español adscrito a la Generación del 98. Sus inicios estuvieron muy marcados por una sensibilidad de carácter anarquista, y sus primeros títulos respondían a esa ideología: es el caso de Notas sociales (1896) y Pecuchet demagogo (1898). Durante esos años viajó intensamente por tierras de la meseta ...

  2. José Martínez Ruiz, “Azorín” (de nombre completo José Augusto Trinidad Martínez Ruiz), nació el 8 de junio de 1873 en la población de Monóvar, ubicada en la provincia de Alicante (España). Era el hijo mayor de un matrimonio de buena posición económica, María Luisa Ruiz Maestre, mujer nacida en Petrer (Alicante) cuya familia eran ...

  3. A la primera época de José Martínez Ruiz, cuando éste firmaba con su nombre y apellidos, tras haber utilizado los seudónimos de Cándido y Ahriman, y antes de popularizar el de Azorín, pertenece su primer libro de cuentos, Bohemia (1897).. La verdad es que con Bohemia Martínez Ruiz no había encontrado aún el camino del cuento, descubierto en 1929 con Blanco en azul.

  4. Azorín (José Martínez Ruiz) nació en Monóvar, Alicante, en junio de 1873. Era el mayor de nueve hermanos que crecieron en el seno de una familia acomodada y burguesa. El nombre no era lo único que iba a cambiar Azorín a lo largo de su vida. Tras empezar su formación con los Escolapios de Yecla, Azorín marchó a Valencia en 1888 a ...

  5. www.wikiwand.com › es › AzorínAzorín - Wikiwand

    José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín , fue un escritor español perteneciente a la generación del 98, que cultivó diversos géneros literarios: la novela, el ensayo, la crónica periodística y la crítica literaria y, en menor medida, el teatro.

  6. Azorín había apostado claramente por ir en busca del público y no de un público. Pero el público también le dio, esta vez, la espalda. Pocos espectadores tuvo ese ejercicio de teatro dentro del teatro que es Comedia del arte , en el que el autor mostraba en escena a unos actores que representaban, en una jornada campestre, un fragmento de Edipo en Colonna .

  7. 30 de oct. de 2021 · Retrato de Azorín realizado por el pintor Isidro Fernández Fuentes en 1925. Incurre el nuevo libro de Francisco Javier Díez de Revenga, Azorín, entre los clásicos y con los modernos, primorosamente editado por la Real Academia Alfonso X el Sabio, en la misma tónica, bebiendo de las mismas aguas en su planificación y secuencias que el ...

  8. 1 de jun. de 2023 · José Martínez Ruiz (Azorín) pasó toda su vida rodeado de libros. Desde que vino al mundo, en 1873 (el próximo 8 de junio se cumplirán 150 años), quien, años después, se convertiría en un reconocidísimo escritor, vivió en un ambiente que, si no determinó de forma irremediable su destino, sí debió de influir, de manera decisiva, a la hora de moldear su carácter.

  9. Obras de Azorín que todo lector debe conocer y disfrutar. 1. El alma castellana (1900) El primer integrante de las obras de Azorín es, sin duda alguna, uno de sus textos más emblemáticos. A través de él, el autor describe varios aspectos de la vida en Castilla durante el siglo XVII, además de hacer un acercamiento a los principales ...

  10. verdadera personalidad de Azorín, que reflexiona sobre la escritura: "Preparo lo que no he de escribir, y escribo lo que no he preparado."13 Y luego: "El estilo es la fuerza vital."14 Toda la estética de Azorín está en este texto fascinante y profundo, delicioso a la vez, que versa sobre el oficio de escritor, que es su oficio, que es su vida.

  11. La voluntad es una novela escrita por José Martínez Ruiz "Azorín" en 1902, y es considerada como una de las novelas fundacionales de la novela contemporánea española. [1] Es la segunda novela del autor alicantino, miembro de la Generación del 98, y la obra que le alzó a la fama, a pesar de la negativa recepción que tuvo en las reseñas de prensa de la época.

  12. José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, better known by his pseudonym Azorín ( Spanish pronunciation: [aθoˈɾin]; June 8, 1873 – March 2, 1967), was a Spanish novelist, essayist and literary critic. As a political radical in the 1890s, he moved steadily to the right. In literature he attempted to define the eternal qualities of Spanish life.

  13. Con un poco de amor a la realidad, con un poco de amor a la justicia, con un poco de idealidad que pongamos en nuestras obras cotidianas, habremos cumplido con lo mucho que debemos a nuestro señor Don Quijote de la Mancha, caballero de la Triste figura. Azorín. ABC, 12 de marzo de 1914.