Yahoo España Búsqueda web

  1. 1.070.000 resultados de búsqueda aproximadamente

  1. Una película clásica del cine de John Huston sobre la fiebre del oro en Tampico, con Humphrey Bogart, Walter Huston y Tim Holt. Críticas, tráilers, ficha técnica y premios de este western de 1948.

  2. El tesoro de Sierra Madre (título original: The Treasure of the Sierra Madre) es una película estadounidense de 1948 escrita y dirigida por John Huston basada en la novela de 1927 Der Schatz der Sierra Madre, escrita por B. Traven.

  3. El tesoro de Sierra Madre. Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. El tesoro de Sierra Madre puede hace referencia a los siguientes artículos: El tesoro de Sierra Madre (novela); El tesoro de Sierra Madre (película)

  4. 17 de nov. de 2023 · Votos usuarios ( 24 votos ) Comentarios. Título original: The Treasure of Sierra Madre. Año: 1948. País: EE.UU. Dirección: John Huston. Intérpretes: Humphrey Bogart, Walter Huston, Tim Holt, Bruce Bennett, Barton MacLane, Alfonso Bedoya, Arturo Soto Rangel, Manuel Dondé, José Torvay, Margarito Luna, Robert Blake, Jacqueline Dalya.

  5. El tesoro de Sierra Madre - ver online: por stream, comprarlo o rentarlo. Actualmente, usted es capaz de ver "El tesoro de Sierra Madre" streaming en Movistar Plus. Por lo tanto, es posible alquilar "El tesoro de Sierra Madre" en Apple TV, Rakuten TV, Google Play Movies, Amazon Video como descarga online y para comprarlo en Rakuten TV, Google ...

  6. El tesoro de Sierra Madre es una novela de aventuras escrita originalmente en alemán (Der Schatz der Sierra Madre, 1927) por el carismático escritor B. Traven. [1] Es una reflexión sobre el poder y la ambición de riquezas. La obra fue adaptada en 1948 por John Huston en una película homónima, ganadora de 3 Óscar. [2]

  7. Producido por Henry Blanke para la Warner, se proyecta en sesión de preestreno el 6-I-1948 (EEUU). La acción dramática tiene lugar en Tampico (Méjico), en Sierra Madre y en el camino entre ambas localizaciones, a lo largo de 10 meses, entre febrero y diciembre de 1925.