Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de ene. de 2020 · Mapocho es el principal río de Chile. Surge de la montaña conocida como Cerro El Plomo en la cordillera de los Andes y culmina su recorrido en el río Maipo, del cual es afluente principal. Al río Mapocho también se le conoce como Mapuche, según algunos historiadores. Veamos su historia.

  2. El río Mapocho es un cuerpo de agua que fluye por la Región Metropolitana de Santiago y el principal de la ciudad homónima, la capital de Chile. Surge en el cerro El Plomo de la cordillera de los Andes y desemboca en el río Maipo como su principal tributario.

  3. Conociendo la historia ambiental del Río Mapocho, el habitante más antiguo de la ciudad de Santiago. Arte, Cultura y Patrimonio, Ciencia y Biodiversidad. por Tamara Núñez. 4 de agosto, 2022. Tiempo de lectura: 21 minutos. Nace en el Cerro El Plomo, en el seno de la cordillera de Los Andes, y serpentea a través de 16 comunas para desembocar ...

  4. The River Mapocho (Spanish: Río Mapocho) (Mapudungun: Mapu chuco, "water that penetrates the land") is a river in Chile. It flows from its source in the Andes mountains onto the west and divides Chile's capital Santiago in two.

  5. 14 de jun. de 2021 · por Paula Diaz Levi. 14 de junio, 2021. Tiempo de lectura: 18 minutos. Desde tiempos prehispánicos, las bondades del río Mapocho sustentaron a comunidades enteras, pero su constante intervención y canalización lo convirtieron en un ecosistema altamente degradado, contaminado, y arrinconado por autopistas y edificios.

  6. www.wikiwand.com › es › Río_MapochoRío Mapocho - Wikiwand

    El río Mapocho es un cuerpo de agua que fluye por la Región Metropolitana de Santiago y el principal de la ciudad homónima, la capital de Chile. Surge en el cerro El Plomo de la cordillera de los Andes y desemboca en el río Maipo como su principal tributario.

  7. 29 de sept. de 2023 · 29 de septiembre, 2023. Tiempo de lectura: 10 minutos. Mapocho Aguas Abajo es el nuevo proyecto de Mapocho 42k Lab, un laboratorio de diseño y paisaje de la Universidad Católica que hace doce años ideó un sistema de parques integrados que le dio una nueva cara a la ribera urbana del río Mapocho.