Yahoo España Búsqueda web

  1. 1.650.000 resultados de búsqueda aproximadamente

  1. furia. Del lat. furia. 1. f. Ira exaltada. 2. f. Acceso de demencia. 3. f. Persona muy irritada y colérica. 4. f. Violencia o agresividad. U. t. en sent. fig. La furia del viento, del mar. 5. f. Velocidad y vehemencia con que se ejecuta algo. 6. f. Momento de mayor intensidad de una moda o costumbre. 7. f.

  2. cólera, ira, furor, coraje, rabia, violencia, impetuosidad, vehemencia, denuedo, pasión, fiereza, irritación, saña. Antónimos: serenidad, mansedumbre, calma. 'furia' aparece también en las siguientes entradas: arpía - arranque - arrebatamiento - arrebato - aspereza - atufo - cólera - coraje - despecho - encono - enfado - enfurecimiento ...

  3. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “furia”, que puede traducirse como “arrebato de locura ” o “acceso de violencia”. Se llama furia a un enojo de gran magnitud. La persona furiosa tiene ira y se siente indignada.

  4. La furia es un estado emocional que afecta a los seres humanos y que se caracteriza por la manifestación de una enorme ira, enojo, contra algo o contra alguien, siendo la violencia, la principal acción que se desarrolla mientras dura la ira, pudiendo ser la misma física o verbal.

  5. «Furia» - o «La furia»- puede referirse a: furia, un estado mental alterado de ira demencial. Furias son las tres deidades vengadoras de la mitología romana. En la mitología griega se llaman Erinias o Euménides. Cine. Furia (1936), película dirigida por Fritz Lang y protagonizada por Spencer Tracy.

  1. La gente también busca