El hardcore punk (traducible en español aproximadamente como punk duro, extremista o radical), [1] a menudo llamado sencillamente hardcore, es un subgénero musical derivado del punk, que se originó en Estados Unidos y posteriormente en el Reino Unido a finales de los años 1970.
El hardcore punk (traducible en español aproximadamente como punk duro, extremista o radical), [1] a menudo llamado sencillamente hardcore, es un subgénero musical derivado del punk, que se originó en Estados Unidos y posteriormente en el Reino Unido a finales de los años 1970.
Pop punk (3 cat, 3 págs.) Post-hardcore (5 cat, 6 págs.) Post-punk (8 cat, 10 págs.) Post-punk revival (2 cat) Powerviolence (2 cat, 2 págs.) Protopunk (3 cat) Psychobilly (2 cat, 1 pág.) Punk blues (1 cat, 1 pág.) Punk rock (11 cat, 15 págs.)
Para otros usos de este término, véase Punk (desambiguación). El punk, también llamado punk rock, es un género musical que emergió a mediados de los años 1970.Este género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y contracultural. En sus inicios, el punk era una música de composición minimalista, muy simple y cruda, y a veces, descuidada: un tipo de rock ...
Hardcore melódico; Orígenes musicales: Hardcore punk: Orígenes culturales: Década de 1980, Los Ángeles. Instrumentos comunes: Voz, guitarra, bajo, batería: Popularidad: Principalmente Estados Unidos, pero también en Europa, Sudamérica y Japón: Fusiones; Metalcore melódico
Música Géneros. Hardcore punk, subgénero de música surgido del punk, el primer género musical que incluyó en su nombre la palabra hardcore. Post-hardcore, subgénero derivado del hardcore punk. Hardcore hip hop, subgénero del hip hop que designa a un estilo más violento y directo.