Yahoo España Búsqueda web

  1. 324 resultados de búsqueda aproximadamente

  1. 7 de dic. de 2023 · Vigo | 07·12·23 | 06:01 Corrían os 90 e Carlos Núñez poñía a música galega no mapa do mundo. A principios de século, Mercedes Peón, Leilía e Berrogüetto, amosaban fóra as súas melodías. Foron os...

  2. 7 de dic. de 2023 · También señala que con la tecnología se potencia la libertad de los autores en la producción y distribución del contenido y en la relación con la audiencia, lo que da lugar a «una desintermediación...

  3. 7 de dic. de 2023 · Descubre las canciones de Avant Garde que rompen esquemasLa música Avant Garde ha desafiado las convenciones y ha roto esquemas desde sus inicios. Este género se caracteriza por su enfoque experimental, su rechazo a las estructuras tradicionales y su búsqueda constante de la innovación. Si buscas expandir tus horizontes musicales, las canciones de Avant Garde

  4. 7 de dic. de 2023 · El concierto se celebrará el próximo 12 de diciembre en el Auditorio Nacional de Música. La orquesta y coro Filarmonía de Madrid continúa celebrando las Navidades. En esta ocasión ofrecerá un programa el próximo 12 de diciembre en el Auditorio Nacional de Música.Como colaboraciones contará con la Compañía Jac Ballet y la Escolanía Nuestra Señora del Recuerdo.

  5. 7 de dic. de 2023 · diciembre 7, 2023 El ceviche peruano, una fiesta tradicional boliviana, el canto lírico italiano, al bolero y a los conocimientos, habilidades y prácticas de la partería se sumaron hoy a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco que, según este organismo de la ONU, hay que salvaguardar.

  6. 7 de dic. de 2023 · Por medio de luces, láseres y efectos especiales, la instalación presenta las constelaciones de la osa de anteojos, el tigrillo, la zarigüeya, el venado y la lechuza, al ritmo de géneros populares de Colombia como el bambuco o la tradicional música decembrina, interpretados en vivo por música que acompaña a los acróbatas en sus bailes.

  7. 7 de dic. de 2023 · El bolero es un género musical que nació en el siglo XIX en Cuba, donde se considera que el primer bolero fue “Tristezas”, escrito por el cubano José Pepe Sánchez en Santiago de Cuba en 1883.