Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En 2022, un total de 712 millones de personas vivían en la pobreza extrema en todo el mundo, un aumento de 23 millones en comparación con 2019. No se puede reducir la pobreza y la desigualdad sin abordar también los desafíos mundiales interrelacionados, como el crecimiento económico lento, la fragilidad y los conflictos, y el cambio ...

  2. 17 de oct. de 2021 · Un total de 12,5 millones de personas, es decir, el 26,4 % de la población española, se encontraban en riesgo de pobreza y/o exclusión social (AROPE) en 2020, una cifra que supone el fin de la...

  3. Resultados definitivos. El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social (nueva definición) aumentó al 27,8%, desde el 27,0% de 2020. El 8,3% de la población se encontraba en situación de carencia material y social severa, frente al 8,5% del año anterior.

  4. 11 de sept. de 2021 · Unas 4,5 millones de personas, el 9,5% de la población, vivían en pobreza severa en España en 2020, según datos de «El Mapa de la pobreza severa en España: el paisaje del abandono«, un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español.

  5. En el año 2022, la tasa AROPE ha disminuido 1,8 p.p. situándose en el 26%, disminuyendo el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE) en 616.000 personas respecto al año anterior y alcanzando las 12.424.000 personas en esta situación.

  6. En este 2020, la tasa ha aumentado 1,1 puntos alcanzando un porcentaje de 26,4%, incrementándose el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE) en 619.000 personas respecto al año anterior y alcanzando las 12.384.000 personas en esta situación.

  7. El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social (tasa AROPE) aumentó al 26,4%, desde el 25,3% de 2019. El 7,0% de la población se encontraba en situación de carencia material severa, frente al 4,7% del año anterior. Influencia de la COVID–19 en la ECV-2020.