Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 12 de may. de 2024 · La producción de conocimiento en Latinoamérica no siempre recibe la atención que merece, especialmente cuando proviene de mujeres. Sin embargo, María Elisa Velázquez Gutiérrez, antropóloga y titular de la Dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, es un orgullo nacional.

  2. Hace 4 días · Lancetilla es el único Jardín Botánico de Honduras y quizás el más grande de America Latina. Se encuentra ubicado en el norte del país, cerca de la ciudad Tela, en el Caribe. En un total de 1681 hectáreas se encuentra una gran diversidad de flora nacional y exótica, coleccionanda a través de casi 80 años de historia en las zonas tropicales de todo el mundo.

  3. Hace 4 días · RUTAS. CÁLCULO DE RUTAS EN TIEMPO REAL. IDA: ITINERARIO COMÚN (CON SALIDAS DE BOUZAS Y COIA): AVDA. CASTELAO – GRAN VÍA – PZA. ESPAÑA - PIZARRO – TRAVESÍA DE VIGO – A. DE LEMA Y MARINA – AVDA. REDONDELA – ENCARNACIÓN. ITINERARIO DESDE BOUZAS (IGLESIA): PESCADORES – P. FREIRE – T. PAREDES – MARÍN – VILLAGARCÍA ...

  4. 20 de may. de 2024 · El serial radiofónico Matilde, Perico y Periquín entra en el género comedía costumbrista. Esta radionovela fue producida por la Sociedad Española de Radiodifución (SER) y permaneció más de quince años en antena, entre 1955 y 1971.. Como particularidad, el serial estaba patrocinado por una marca comercial, cosa poco vista en aquella época de la radio española; era la marca Cola-Cao.

  5. Hace 6 días · Por el Bulevar de los Sueños Rotos Lyrics by Joaquín Sabina from the Y Seguido (1992-2005) [9 CD/DVD] album- including song video, artist biography, translations and more: En el bulevar de los sueños rotos Vive una dama de poncho rojo, Pelo de plata y carne morena Mestiza ardiente de len…

  6. 13 de may. de 2024 · El presentador de Telecinco no dudó en mandar una sonora crítica a la pareja de Ángel Cristo, quien ahora asegura que quiere volver a ser "anónima"

  7. 10 de may. de 2024 · Se inauguró en 1970, se encuentra situado a 2.580 s.n.m. en tierras del conoide del río Huasamayo. Abarca aproximadamente un superficie de 3 ha. Y en sus diferentes áreas hay especies características de la Quebrada de Humahuaca y la Puna Jujeña.