Yahoo España Búsqueda web

  1. 234.000 resultados de búsqueda aproximadamente

  1. José Miguel de la Carrera y Verdugo (Santiago de Chile, Imperio español; 15 de octubre de 1785 [2] [3] -Mendoza, Provincias Unidas del Río de la Plata; 4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno, prócer de la emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de independencia.

  2. José Miguel Carrera (José Miguel Carrera Verdugo; Santiago de Chile, 1785 - Mendoza, Argentina, 1821) Militar y político chileno, figura destacada en el proceso de independencia del país. Perteneciente a una familia de alta posición social, su padre, Ignacio de la Carrera Cuevas, le hizo estudiar en el Colegio de San Carlos, en Santiago.

  3. Carrera, José Miguel. Santiago de Chile, 15.X.1785 – Mendoza (Argentina), 4.IX.1821. Militar, indepen­dentista. Era hijo del coronel de Milicias Reales Ignacio de la Carrera y Cuevas, y de Francisca de Paula Verdugo Fernández de Valdivieso y Herrera. Estaba, por tradi­ción familiar, predestinado a la carrera de las armas.

  4. José Miguel de la Carrera y Verdugo. Caudillo independentista chileno. Nació el 15 de octubre de 1785 en Santiago. Hijo del Coronel de Milicias Reales Ignacio de la Carrera y Cuevas y de Francisca de Paula Verdugo Fernández de Valdivieso y Herrera. Desde muy joven destacó por su temperamento impetuoso.

  5. José Miguel Carrera Verdugo (1785-1821) Intrépido, ambicioso y rebelde, José Miguel Carrera es uno de los personajes más controvertidos de la historia chilena y hasta hoy día sigue despertando intensos sentimientos de adhesión o rechazo. Nieto de un oidor de la Real Audiencia -Juan Verdugo...

  6. José Miguel Carrera Verdugo (American Spanish: [xoˈse miˈɣel kaˈreɾa]; October 15, 1785 – September 4, 1821) was a Chilean general, formerly Spanish military, member of the prominent Carrera family, and considered one of the founders of independent Chile.

  7. 5 de sept. de 2021 · La figura histórica y el legado de José Miguel Carrera a 200 años de su muerte Publicado en: Facultad en la prensa | 5 septiembre, 2021 En el bicentenario de su partida, seis reconocidos historiadores nacionales hablan de su contribución como prócer y su activa labor durante la Patria Vieja.