Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La belleza del diablo: Dirigido por René Clair. Con Michel Simon, Gérard Philipe, Nicole Besnard, Simone Valère. The Faust story retold, with an aged alchemist accepting the gift of renewed youth from the devilish Mephistopheles.

  2. La fruta Sube Sube (スベスベの実, Sube Sube no Mi?, lit. «Fruta Liso Liso») es una fruta del diablo de tipo paramecia que convierte la piel de quien la consume en tersa y lisa, lo que causa que los impactos, pinchazos o cortes se deslicen cuando entran en contacto con esta, protegiendo al usuario de casi cualquier golpe. Además de esto otorga a quien la consume un aspecto bello, ya ...

  3. 5 de nov. de 2023 · Visitar la Puerta del Diablo es una experiencia que te dejará recuerdos imborrables y una profunda apreciación por la belleza natural de nuestra región. Preguntas Frecuentes 1. ¿Por qué se llama «Puerta del Diablo»? El nombre proviene de la creencia de que este lugar era la entrada al inframundo según las leyendas indígenas.

  4. La Beauté du diable (La Bellezza del diavolo ( Título original) Beauty and the Devil) ( Título original) La Belleza del Diablo ( España) Der Pakt mit dem Teufel ( Alemania Occidental) Die Schönheit des Teufels ( Alemania Occidental) más títulos (16) Dirigida por René Clair en 1950. Con Gérard Philipe, Michel Simon, Nicole Besnard ...

  5. 11 de may. de 2020 · Hace dos años, la censura de una de sus obras en el Museo Serralves de Oporto se llevó por delante a su director. “La belleza y el diablo son lo mismo”, defendía Mapplethorpe, y sobre la ...

  6. La Puerta del Diablo. La Puerta del Diablo es una formación rocosa, es decir, un conjunto de rocas aisladas que logran formar en sí una unidad con belleza paisajística. Sus áreas verdes, la neblina que se mezcla con su belleza y tranquilidad más la grieta que se encuentra formada por dos peñascos enclavados por el cerro El Chulo son los ...

  7. La belleza del diablo (La Beauté du diable, René Clair, 1950) Presentación a cargo de José Manuel Aura, miembro del Aula de Cinema. Dirección: René Clair Guión: René Clair, Armand Salacrou Música: Roman Vlad Fotografía: Michel Kelber Reparto: Michel Simon, Gérard Philipe, Nicole Besnard, Simone Valère, Carlo Ninchi, Raymond Cordy, Tullio Carminati, Paolo Stoppa, Gaston Modot.