Yahoo España Búsqueda web

  1. 2.880.000 resultados de búsqueda aproximadamente

  1. 17 de ago. de 2021 · Los objetivos de la Escuela Nueva son: Incrementar la expansión de la escolaridad; Mejorar la calidad de la educación en la enseñanza; Desarrollar autónomas, dinámicas y creadoras de pensamiento; Facilitar a los niños una gran variedad de experiencias; Crear mentes abiertas y libres; Desarrollar técnicas de observación

  2. 27 de ene. de 2020 · Le Escuela Nueva pone en énfasis en la libertad y autonomía del niño, la dignidad de la infancia y su valor. El término “Escuela Nueva” no se refiere a un único tipo de sistema didáctico, sino a todo un conjunto de principios que se contraponen a la escuela tradicional.

  3. ¿Qué es la escuela nueva y cuál es su relación con la pedagogía de Célestin Freinet? Este artículo analiza los principios y las prácticas de este movimiento educativo que busca una enseñanza más activa, cooperativa y democrática, basada en el interés y la expresión de los alumnos. El autor repasa la trayectoria de Freinet y su influencia en la renovación pedagógica del siglo XX.

  4. 13 de feb. de 2018 · La Escuela Nueva nace en Europa, en el siglo XX, como crítica a la Escuela Autoritaria tradicional, que hoy en día sigue vigente, pese a los continuos cambios y reformas educativas. Critica la manera tradicional de escuela, donde el alumno es un ser pasivo, que solo recibe información y refuerzos repetitivos no creativos.

  5. 23 de dic. de 2019 · La escuela nueva es una forma pedagógica alternativa que pretende colocar al alumno en el centro de la educación. La idea es darle al estudiante un papel clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este artículo, queremos contarte en qué consiste este modelo, cuál fue su origen, su metodología y sus características fundamentales.

  6. La Nueva Escuela Mexicana Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. 3 Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la educación popular de pensadores,

  7. 1. ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)? Es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí mismos; 2) aprender acerca de