Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Nuestro hombre en La Habana es una novela policial escrita por el novelista británico Graham Greene en 1958, [Nota 1] La novela está ambientada en Cuba de fines de la década de los años 50, en plena guerra fría y poco antes de la revolución castrista, que ya se adivina.

  2. Año: 1959. Título original: Our Man in Havana. Sinopsis: Jim Wormald, un comerciante inglés afincado en La Habana, se dedica a la venta de aspiradoras; casi por casualidad y muy a su pesar es reclutado como espía del servicio secreto británico en la Cuba de ...Puedes ver Nuestro hombre en La Habana mediante en las plataformas:

  3. Nuestro hombre en La Habana (título original en inglés: Our Man in Havana) es una comedia de espías británica de 1959, rodada con el sistema Cinemascope. Fue producida y dirigida por Carol Reed, al frente de un reparto encabezado por Alec Guinness, Burl Ives, Maureen O'Hara, Ralph Richardson, Noël Coward y Ernie Kovacs.

  4. Resumen y sinopsis de Nuestro hombre en la Habana de Graham Greene. Nuestro hombre en La Habana narra las desventuras de un ambicioso comerciante inglés que intenta sacar el máximo provecho personal del peculiar encargo que recibe del gobierno británico. Esta obra ha sido adaptada al cine.

  5. "Nuestro hombre en La Habana" figura por derecho propio entre los clásicos principales de su género y de la obra entera de Graham Greene. Graham Greene, nacido en 1904, es una de las principales figuras de la narrativa británica contemporánea.

  6. 8 de may. de 2024 · Jim Wormold es un inglés que vende aspiradoras en La Habana. Para mantener a su hija, se hace espía e inventa sus informes. El director de El tercer hombre adapta otra novela de Graham Greene. La película, crítica inteligente a la guerra fría, es despipoparrante, con un Alec Guinness que maneja con gracia su flema británica ...

  7. Un espía en La Habana. 23 de octubre de 2005. 37 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil. Tercera colaboración de Carol Reed y Graham Greene. Producida y dirigida por Reed, se rodó en La Habana en los primeros meses de 1959, tras el triunfo de Castro. Es la adaptación al cine de la novela (1958) de Green.