Otros partidos
Clasificación J G E P Ptos. 1 Nápoles19 16 2 1 50 2 Inter de Milán20 13 1 6 40 3 Atalanta20 11 5 4 38 4 Milan20 11 5 4 38 5 Lazio19 11 4 4 37 6 Roma19 11 4 4 37 7 Udinese19 7 7 5 28 8 Turín20 7 6 7 27 9 Empoli20 6 8 6 26 10 Bolonia20 7 5 8 26 11 Juventus19 11 5 3 23 12 Fiorentina19 6 5 8 23 13 Monza19 6 4 9 22 14 Salernitana20 5 6 9 21 15 Sassuolo20 5 5 10 20 16 Lecce20 4 8 8 20 17 Spezia20 4 6 10 18 18 Verona19 3 3 13 12 19 Sampdoria20 2 3 15 9 20 Cremonese20 0 8 12 8 Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia. Con una población de 2 857 321 habitantes, [3] es el municipio más poblado de Italia y la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea. [4] Por antonomasia, se la conoce desde la Antigüedad como la Urbe .
Debido a su historia pasada y reciente, la ciudad de Roma es uno de los lugares del mundo que más veces hemos visto aparecer en la gran pantalla. Roma es hogar de grandes batallas y de algunas de las escenas más icónicas de la historia del cine.
Con una larga e interesante historia a sus espaldas, Roma es una ciudad que atrae visitantes de todo el mundo gracias a sus impresionantes monumentos y restos arqueológicos procedentes de la Antigüedad. Existen infinidad de razones para visitar Roma, enamorarse de la ciudad y desear volver a ella.
En definitiva, Roma es una exposición de arte al aire libre donde se fusionan diferentes épocas que perviven eternamente. Aun así, la grandeza de los monumentos y espacios más conocidos de Roma pueden llegar a eclipsar otros lugares que acaban pasando desapercibidos , pero que también son un disfrute para los visitantes.
Cada rincón de Roma oculta un palacio, una fuente, un monumento por descubrir. Museos Obras de arte con un valor inestimable: descúbrelas en los museos de Roma.
La ciudad de Roma surgió de los asentamientos de tribus latinas, sabinas y etruscas, situándose los primeros habitantes de Roma en las siete colinas (Celio, Campidoglio, Esquilino, Viminale, Quirinale, Palatina y Aventina) en la confluencia entre el río Tíber y la Vía Salaria, a 28 km del mar Tirreno.
Roma no era la capital, sino Aquisgrán, el pueblo romano no era su base nacional, sino la nación franca, las leyes romanas no eran la base jurídica del Imperio, sino las leyes consuetudinarias germánicas, la estructura administrativa era muy distinta a la creada por Roma en la Antigüedad, pues carecía de su burocracia, los ejércitos imperiales estaban constituidos a la usanza germánica y no por las antiguas legiones; ni siquiera sus dirigentes habían asimilado la idea romana de ...