Yahoo España Búsqueda web

  1. 241.000 resultados de búsqueda aproximadamente

  1. Sampedor [4] [5] (en catalán y oficialmente Santpedor) es una villa y municipio español de la provincia de Barcelona, ubicada en la comunidad autónoma de Cataluña. Está situada al norte de la localidad de Manresa, en el sector más llano de la comarca del Bages. Ermita de San Francisco de Sampedor.

  2. Sampedor (en catalán y oficialmente Santpedor) es una villa y un municipio español situado en la comunidad autónoma de Cataluña. La villa de Sampedor ostenta la capitalidad de dicho municipio.

  3. Descripción. Preciosa ruta de senderismo por los alrededores de las poblaciones barcelonesas de Sampedor y el Serrat de Castellnou, pasando por los humedales que se encuentran en esta zona. El recorrido comienza en el aparcamiento de la Carretra de Navarcles y continúa atravesando Sampedor, el cementerio municipal, y la Roca Fumada, hasta ...

  4. www.wikiwand.com › es › SampedorSampedor - Wikiwand

    Sampedor (en catalán y oficialmente Santpedor) es una villa y municipio español de la provincia de Barcelona, ubicada en la comunidad autónoma de Cataluña. Está situada al norte de la localidad de Manresa, en el sector más llano de la comarca del Bages. Ermita de San Francisco de Sampedor. Sampedor. Santpedor.

  5. Sampedor : Localización de Sampedor : País España, Comunidad Autónoma Cataluña, Provincia Barcelona. Informaciones disponibles : Dirección de correo, Teléfono, Fax, Sitio web, E-mail, Alcalde, Coordenadas geográficas, Población, Superficie, Altitud, El tiempo y Hotel.

  6. El convento de San Francisco fue un convento franciscano de Sampedor ( Barcelona) fundado en 1692. 1 Estaba ubicado al final de la calle Convento, junto al Instituto de Auro. Sólo la iglesia se conservó. Protegido como bien cultural de interés local fue transformado en auditorio e inaugurado en 2012. Historia Campanario del convento

  7. 22 de ene. de 2013 · El nombre de Sampedor es una evolución de Sant Pere d’Or en catalán (en castellano San Pedro del Oro) ya que por la localidad pasa el río de Oro, y este a su vez del latín Santus Petrus de Auro. El nombre evolucionó fonéticamente a Sampedor, hasta que en 1979 se recuperó la forma etimológica. [3]