1. pron. person. 2.ª pers. m. y f. sing. Forma que, en nominativo o vocativo, designa, en España y en algunos lugares de América, a la persona a la que se dirige quien habla o escribe. U. especialmente en situaciones comunicativas informales o en el trato de familiaridad. 2. pron. person. 2.ª pers. m. y f. sing. coloq.
tú. 1. Pronombre personal tónico de segunda persona del singular. Pese a ser voz monosílaba, debe llevar tilde para distinguirse del adjetivo posesivo tu (→ tilde2, 3.1): «Tú tienes a tu verdadero amor a tu lado» (Bolaño Detectives [Chile 1998] 99). Sobre los pronombres tónicos y su funcionamiento, → pronombres personales tónicos.
Official HD Video "Tú" by ShakiraListen to Shakira: https://Shakira.lnk.to/listen_YDWatch more videos by Shakira: https://Shakira.lnk.to/listen_YD/youtubeSub...
El uso de tú se llama tuteo, y su uso depende de la zona geográfica (en algunas zonas se usa vos o usted). Ejemplos: ¿Tú como te llamas? Eres tú quien tiene hacer las tareas. ¿Tú te has enterado de algo? Jaime y tú sois mis mejores amigos. Tú tienes un perro enorme. ¡Eh, tú, baja de la bici! Espero que tú vengas con nosotros.
La tilde diacrítica permite diferenciar el tú pronombre personal y el tu posesivo. El primero, con tilde, puede funcionar como sujeto de una oración (1). Esa es su función más típica, pero no la única. En el ejemplo (2) aparece aislado funcionando como vocativo y en el (3) va introducido por la preposición según, que es una de las que admite (la ...
3. hablar, llamar o tratar de tú Tutear a otra persona por favor, llámame de tú; trata de tú a todo el mundo sin importarle su edad. 4. tratarse de tú coloquial Ser dos o más personas de un nivel cultural semejante se tratan de tú en su profesión. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Camilo & Pedro Capó - Tutu (Official Video) Director: Marlene Rodríguez MirandaProductor: Diego TucciCasa Productora: La Casa Que CantaMúsica Disponible:Appl...