Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 22 de feb. de 2022 · Una selección de las obras más destacadas del escritor argentino Adolfo Bioy Casares, amigo de Borges y autor de novelas, cuentos y ensayos de fantasía y ciencia ficción. Descubre sus historias de amor, aventura, utopía y misterio en esta lista de libros recomendados.

  2. Adolfo Bioy Casares (Buenos Aires; 15 de septiembre de 1914-Buenos Aires; 8 de marzo de 1999) fue un escritor argentino, considerado uno de los autores más importantes de su país y de la literatura en español, [1] siendo traducido a más de dieciséis idiomas y galardonado con el Premio Cervantes en 1990.

  3. Libros de Adolfo Bioy Casares. Alias. Obra completa en colaboración. 2022. Borges. 2006 (2010) La invención y la trama. 2002. Museo. 2000. Una magia modesta. 2000. De jardines ajenos: libro abierto. 1997. De un mundo a otro. 1997. En viaje. 1996

  4. 6 de mar. de 2023 · Sus obras más destacadas incluyen «El sueño de los héroes» (1954), «Dormir al sol» (1973), «La aventura de un fotógrafo en La Plata» (1985), «Un modelo para la muerte» (1990) y «La última sonrisa en Sunder City» (1997).

  5. La estatua casera. 1937.- Luis Greve, muerto. 1940.- La invención de Morel. 1945.- El perjurio de la nieve. 1945.- Plan de evasión. 1948.- La trama celeste. 1949.- Las vísperas de Fausto. 1954.- Homenaje a Francisco Almeyra. 1954.- El sueño de los héroes. 1956.- Historia prodigiosa. 1959.- Guirnalda con amores. 1962.-

  6. Se le considera el maestro del cuento y de la literatura fantástica. La impecable construcción de sus relatos y la claridad de su lenguaje son los rasgos más característicos de su narrativa. En 1990 obtiene el Premio Miguel de Cervantes, máximo galardón de las letras hispánicas. Fecha de actualización: junio de 2022.

  7. Libros. La invención de Morel, Buenos Aires, Losada, 1940. Plan de evasión, Buenos Aires, Sur, 1945. La trama celeste, Buenos Aires, Sur, 1948. El sueño de los héroes, Buenos Aires, Losada, 1954. Historia prodigiosa, México, Colección Literaria Obregón, 1956. Guirnalda con amores, Buenos Aires, Emecé, 1959.