arquitecto, ta Adm. Profesional formado en una escuela superior de arquitectura que, en los procesos edificatorios, es competente para la proyección y dirección de la obra. LOEd, arts. 8, 10, 12 y 17. edificación, visado arquitectónico Referenciado desde secretario, ria general de la Universidad Sublemas arquitecto ayudante arquitecto de zona
arquitectura f. Arte o técnica de proyectar y construir edificios: arquitectura hidráulica, militar, naval, religiosa. Método o estilo en el que se proyecta y construye un edificio, caracterizado por ciertas particularidades: arquitectura árabe, románica, gótica. 'arquitectura' aparece también en las siguientes entradas:
Un arquitecto (del griego antiguo ἀρχιτέκτων, architéctōn, ‘arquitecto’ o ‘constructor jefe’, compuesto de ἀρχός, archós ‘jefe’, ‘guía’ y τέκτων, téctōn, ‘constructor’), es el profesional que se encarga de proyectar, diseñar, dirigir la construcción y el mantenimiento de edificios, urbanizaciones, ciudades y estructuras de diverso tipo. 1 …
La arquitectura no deriva de una suma de longitudes, anchuras y alturas de los elementos constructivos que envuelven el espacio, sino dimana propiamente del vacío, del espacio envuelto, del espacio interior, en el cual los hombres se mueren y viven. Saber ver la arquitectura, Barcelona, 1948.
19 de may. de 2020 · - La arquitectura es la fusión perfecta entre arte y matemáticas. - La psicología está ganando peso en este siglo marcado por las enfermedades mentales. - La nanotecnología marcará una nueva era en el campo de la medicina. 3. REFERENCIAS Real Academia Española (2014-2020). Diccionario panhispánico de dudas > Mayúsculas (apartado 4.24.).
Portal:Arquitectura. Bienvenidos al portal de Arquitectura y Urbanismo. La arquitectura (del latín architectūra, architectūrae, y este a su vez del griego antiguo ἀρχιτέκτων, architéctōn, ‘arquitecto’ o ‘constructor jefe’, compuesto de ἀρχός, archós ‘jefe’, ‘guía’, y τέκτων, téctōn, ‘constructor ...
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, ha explicado con detalle los proyectos actuales de las academias, que se presentan o han sido presentados — como ha recordado — en alguna sesión de este congreso: el Glosario de términos gramaticales; la edición conmemorativa de Rayuela de Julio Cortázar, el Diccionario fraseológico panhispánico; el …