Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 20 de jul. de 2021 · Disparos, Caos y Violencia: cómo fueron los últimos minutos de Pancho Villa A bordo de un vehículo Dodge, el Centauro del Norte murió a los 45 años mientras se dirigía a la celebración de ...

  2. 23 de abr. de 2024 · Alrededor de las ocho de la mañana del viernes 20 de julio de 1923, el General Francisco Villa –mejor conocido como el Centauro del Norte– junto con su secretario Miguel Trillo y 5 personas más que los acompañaban, fueron acribillados por un grupo de nueve hombres, cuando circulaban por las calles de la ciudad de Hidalgo del Parral, en el estado de Chihuahua.

  3. 3 de mar. de 2022 · Pancho Villa: cómo luce actualmente el sitio donde fue asesinado el ... Pues más de 40 balas atravesaron su auto y el revolucionario murió instantáneamente al lado de su secretario ...

  4. 19 de nov. de 2023 · 20 de julio de 1923, Fallece el General Francisco Villa. Doroteo Arango Arámbula, conocido como Francisco Villa, fue un connotado caudillo revolucionario. En 1910, se unió al movimiento encabezado por Francisco I. Madero, en 1912 combatió a la rebelión de Pascual Orozco y en 1913, se adhirió a las fuerzas constitucionalistas, donde comandó a la célebre División del Norte.

  5. 20 de jul. de 2023 · En el sedan de Villa había 39 perforaciones de bala y "según la Secretaría de Guerra y las autoridades de Parral fueron más de 60 tiros, incluyendo los que rompieron los cristales y el fanal izquierdo. Los tiradores dicen haber disparado cerca de 150 cartuchos en tres descargas de rifles y pistolas ". "Villa había muerto.

  6. El 20 de julio de 1923, Villa fue emboscado por un grupo de hombres mientras se dirigía a una fiesta familiar en Parral. Aunque diversos políticos y los Herrera estuvieron involucrados en el ...

  7. 20 de jul. de 2023 · En 1910, Pancho Villa conoció a Abraham González, un representante del candidato presidencial Francisco Madero y opositor del entonces presidente Porfirio Díaz, que vio el potencial de este grupo de bandidos para luchar y plantar cara a los grandes terratenientes y dueños de las haciendas. Se estima que, en 1910, cuando estalló la revolución mexicana, tan solo el diez por ciento de los ...