cañada Der. del lat. canna 'caña'. 1. f. Espacio de tierra entre dos alturas poco distantes entre sí. 2. f. Vía para el ganado trashumante. 3. f. caña de vaca (‖ tuétano ). 4. f. médula (‖ sustancia interior de los huesos ). 5. f. Ast. y León. Cierta medida de vino. 6. f. Sal.
Una cañada o rambla o torrente; cause o caudal temporal u ocasional, debido a las lluvias. (Esta acepción no es frecuente, ya que lo más común es que algunos torrentes sean usados como cañadas o vías pecuarias. No es que una rambla sea propiamente una cañada).
cañada. f. Camino para el ganado trashumante: cañada real. Valle o paso estrecho entre dos montes de poca altura: los cuatreros prepararon una emboscada en la cañada. amer. Terreno bajo entre lomas, regado total o parcialmente por agua y con vegetación propia de tierras húmedas.
1. s. f. GANADERÍA Camino para el ganado. quebrada, senda, vereda. 2. GEOGRAFÍA Paso estrecho entre dos montes pequeños atravesó la cañada bajo un sol abrasador. 3. Argent., Par., Urug. GEOGRAFÍA Terreno bajo entre lomas, bañado de agua y con vegetación propia de tierras húmedas.