La Dama de Elche es una escultura íbera realizada en piedra caliza entre los siglos V y IV a. C.. Se trata de un busto que representa una dama, ricamente ataviada, cuyo rostro muestra unas facciones idealizadas. En la cabeza lleva un tocado compuesto por una tiara cubierta por un velo, una diadema sobre la frente y, en los laterales ...
La Dama de Elche es una escultura íbera que data de los siglos V y IV a.C. Fue hallada "por casualidad" en el yacimiento de La Alcudia, en la región de Elche, Alicante (España), a finales del siglo XIX. Dama de Elche. c. V-IV a.C. Busto en piedra caliza. Alto: 56 cm. Ancho: 45 cm. Profundidad: 37 cm. Museo Arqueológico Nacional, España.
1 de dic. de 2022 · En 1897, unos labradores que trabajaban en una finca próxima a Elche hicieron un descubrimiento espectacular: una escultura ibera que sería conocida como la Dama de Elche, tal vez la escultura más famosa de la España antigua y, sin duda, la pieza estrella del Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
La Dama de Elche, hallada en el Parque Arqueológico La Alcudia, es una de las obras escultóricas más célebres del mundo. Actualmente se custodia en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid. Elche, ciudad cultural y patrimonial con un gran legado histórico, celebra este año el 125 Aniversario del Hallazgo de la Dama de Elche, obra maestra ...
Dama de Elche. Piedra caliza Alcudia de Elche (Elche, Alicante) Siglos V-IV a.C. Esta escultura estuvo originalmente policromada y con los ojos rellenos de pasta vítrea. La oquedad que presenta en su espalda sugiere un posible uso como urna cineraria.
4 de ago. de 2023 · La Dama de Elche, excepcional pieza de escultura de la España Antigua datada entre los siglos V y IV a.C., supuso un importante hallazgo de la arqueología íbera. Fue descubierta en una finca agrícola de la provincia de Alicante en el año 1897, pero debe su nombre actual a una breve estadía en el Museo del Louvre de París ...
The Lady of Elche (Spanish: Dama de Elche, Valencian: Dama d'Elx) is a limestone bust that was discovered in 1897, at La Alcudia, an archaeological site on a private estate two kilometers south of Elche, Spain. It is now exhibited in the National Archaeological Museum of Spain in Madrid.