Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Duró lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

  2. Fuerte, resistente al uso, que no se estropea con facilidad: estos zapatos son muy duros. Que soporta o aguanta las penas, sufrimientos o dolores sin quejas, con fortaleza: es un tipo duro, curtido en mil batallas. Áspero, falto de suavidad, excesivamente severo: estilo duro.

  3. Aprende cómo se conjuga el verbo durar en todos los tiempos, modos y personas. Consulta la definición y la traducción en contexto de durar, con ejemplos de uso reales.

  4. Las reglas generales de acentuación son las siguientes: Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese. Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese.

  5. Consulta el significado, la etimología y los usos de la palabra duro, dura en el diccionario de la lengua española. Encuentra también sinónimos, antónimos, locuciones y ejemplos de uso.

  6. Forma verbal [ editar] 1. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona ) del pretérito perfecto simple de indicativo de durar.

  7. Duró es la forma del pasado simple de durar, que significa existir, prolongarse o seguir existiendo. Consulta el significado, la conjugación y los sinónimos de duró en el diccionario de español en línea.

  1. La gente también busca