Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 6 días · Entre las obras poéticas que compuso el escritor español Francisco de Quevedo (1580-1645), una de las más conocidas es la que comienza con ‘Miré los muros de la patria mía…’. El tiempo que le...

  2. 10 de may. de 2024 · Comentario de un texto en prosa del Barroco: El Buscón de Quevedo. Publicado el 10 May, 2024 por lclcarmen1. De cómo fui a un pupilaje por criado de don Diego Coronel. Determinó, pues, don Alonso, de poner a su hijo en pupilaje, lo uno por apartarle de su regalo y lo otro, por ahorrar de cuidado. Supo que había en Segovia un licenciado ...

  3. Hace 13 horas · El pasado viernes tuvo lugar en la sede de la Peña Flamenca de Ronda la sexta eliminatoria de la XXVIII edición del Concurso Internacional de Cante y Baile “Aniya la Gitana”. Al baile se contó con la participación de Noelia Calvo Pardo y Fran Calvo Pardo, ambos acompañados al cante de Amparo Heredia “La Repompilla” y Fernando Rey, y a la guitarra José Quevedo hijo. Mientras tanto ...

  4. 13 de may. de 2024 · El mundo por de dentro es una sátira escrita por Francisco de Quevedo y publicada originalmente en 1627. En esta obra Quevedo analiza y critica diversos aspectos de la sociedad del siglo XVII desde una perspectiva reflexiva y con un toque sarcástico.

  5. 16 de may. de 2024 · El pasado de la esposa de Paulo Quevedo en ... durante 8 años del elenco del show Sábado gigante de Don Francisco. ... en padres en 2021 con la llegada al mundo de su hijo Dylan.

  6. 10 de may. de 2024 · Este es el niño Amor, este es su abismo: ¡mirad cuál amistad tendrá con nada. el que en todo es contrario de sí mismo! Contextualización. Se trata de un poema de Francisco de Quevedo uno de los poetas más importantes del siglo XVII, cuya obra poética, extensísima, trata los más diversos temas.

  7. 10 de may. de 2024 · Leamos unas cuantas «perlas» que se dedicaron el uno al otro. Cedamos primero la palabra a don Francisco que de esto de insultar sabía lo suyo: Quevedo era tan duro y agresivo como Góngora y uno de los pocos rivales a la altura del cordobés. Su ingenio, su portentosa capacidad para la sátira, su crueldad sin límite, se desarrollaron ...