Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770-Berlín, 14 de noviembre de 1831) fue el filósofo más notable del Idealismo alemán, el último de la Modernidad, llamado incluso la "conciencia de la modernidad". [1]

  2. 19 de mar. de 2020 · Conoce la vida y obra de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, uno de los principales representantes del idealismo en Alemania. Descubre cómo influyó en el pensamiento europeo, cómo vivió la Revolución Francesa y cómo desarrolló su sistema filosófico.

  3. Resumen de la vida y el pensamiento del filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831), autor del sistema dialéctico y del Absoluto. Conoce sus influencias, sus obras y su concepción de la historia y la lógica.

  4. (27/08/1770 - 14/11/1831) Filósofo alemán. Considerado uno de los grandes pensadores de la historia universal. Obras: Fenomenología del espíritu, Ciencia de la lógica, Enciclopedia de las ciencias filosóficas, Elementos de la filosofía del derecho... Reconocido por: Teoría del idealismo absoluto, la dialéctica y la dialéctica del amo y el esclavo.

  5. Conoce la vida, el pensamiento y el legado del filósofo alemán del siglo XIX, considerado uno de los más influyentes y complejos de la historia del pensamiento occidental. Descubre sus principales conceptos, obras y críticas en este artículo.

  6. 6 de abr. de 2022 · Georg Wilhelm Friedrich Hegel nació en Stuttgart, el 27 de agosto 1770. De familia protestante y de buena posición, se rodeó desde siempre de ese entorno cultural más avanzado de la Alemania del siglo XIX. Entabló amistad con referentes de la época como fueron el filósofo Friedrich von Schelling o el poeta Friedrich Hölderlin.

  7. Biografía de Georg Hegel. El filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel nació en Stuttgart el 27 de agosto de 1770. Considerado por la historia clásica de la filosofía como el representante de la cumbre del movimiento decimonónico alemán, del idealismo filosófico, y como un revolucionario de la Dialéctica, habría de tener un ...