Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Aleksandr Kérenski. -8 de noviembre de 1917. Aleksandr Fiódorovich Kérenski (en ruso: Александр Фёдорович Керенский) ( Simbirsk, 1 22 de abril jul. / 4 de mayo de 1881 greg. 1 2 - Nueva York, 11 de junio de 1970) fue un político social-revolucionario, abogado de profesión, y dirigente revolucionario ruso que ...

  2. 5 de may. de 2022 · Conoce la vida y obra de Aleksándr Kérenski, un revolucionario socialista moderado que fue primer ministro de Rusia en 1917. Descubre cómo participó en las revoluciones de 1917, cómo fue derrocado por los bolcheviques y cómo murió en el exilio.

  3. Alexander Kerensky fue un político socialista moderado que lideró el gobierno provisional ruso tras la caída del zarismo en 1917. Su gobierno fracasó en la guerra, enfrentó la oposición de izquierda y derecha y fue derrocado por la revolución bolchevique en noviembre de 1917.

  4. es.alphahistory.com › revolución-rusa › alejandro-kerenskiAlexander Kerensky

    Entre la caída de Nicolás II en marzo de 1917 y el ascenso de Vladimir Lenin en octubre, el líder nacional más importante de Rusia fue Alexander Kerensky. Durante los ocho meses del Gobierno Provisional, Kerensky ocupó tres carteras importantes: justicia, guerra y primer ministro.

  5. Alexander Fyodorovich Kerensky (4 May [O.S. 22 April] 1881 – 11 June 1970) was a Russian lawyer and revolutionary who led the Russian Provisional Government and the short-lived Russian Republic for three months from late July to early November 1917

  6. Nombre: Alexandr Fiódorovich Kerenski - Alexander Kerensky. Aleksandr Kérenski nació el 4 de mayo de 1881 en Simbirsk. Fue el cuarto de los cinco hijos de Fiódor Kérenski, profesor, y Nadezhda Adler, que fue alumna de su padre. Tuvo tres hermanas mayores, Elena, Anna y Nadezhda, y un hermano menor Fiódor.

  7. 10 de nov. de 2017 · Un artículo que repasa la vida y el papel de Aleksandr Kerenski, el socialista moderado que fue el último líder del Gobierno Provisional de Rusia tras la Revolución de marzo de 1917. El texto narra su trayectoria política, su enfrentamiento con los bolcheviques y su derrota ante el general Kornílov.