Yahoo España Búsqueda web

  1. 794.000 resultados de búsqueda aproximadamente

  1. Luis Felipe II de Orleans (Palacio de Saint-Cloud, 13 de abril de 1747-París, 6 de noviembre de 1793) fue duque de Orleans desde 1785 hasta su muerte. Era un miembro de la rama menor de la Casa de Borbón , la dinastía gobernante de Francia .

  2. Juan Felipe de Orleans (1702-1748), fue legitimado en 1706 y fue el Gran Prior de la Orden de Malta en Francia (llamado «el caballero de Orleans» o «el Gran Prior de Orleans»). Carrera militar. En 1692, Chartres empezó la carrera militar en los Países Bajos, en las filas de Luis XIV.

  3. Luis Felipe II de Orleans fue duque de Orleans desde 1785 hasta su muerte. Era un miembro de la rama menor de la Casa de Borbón, la dinastía gobernante de Francia. Partidario de la Revolución francesa, fue conocido por los revolucionarios como Felipe Igualdad .

  4. (París, 1773 - Inglaterra, 1850) Rey de Francia. Hijo del duque Luis Felipe II de Orleans (llamado Felipe Igualdad), y de Luisa María Adelaida de Borbón Penthievre, manifestó en su juventud gran entusiasmo por los ideales de la Revolución Francesa, y perteneció al club de los jacobinos hasta fines del año 1791, en que fue destinado a ...

  5. Duque Felipe II de Orleans. (Felipe II, duque de Orleans; Saint-Cloud, 1674 - Versalles, 1723) Estadista francés, regente de Francia (1715-1723). Era nieto de Luis XIII y sobrino de Luis XIV. Participó de forma destacada en la guerra de la Liga de Augsburgo.

  6. Luis Felipe II de Orleans ( Palacio de Saint-Cloud, 13 de abril de 1747 - París, 6 de noviembre de 1793) fue duque de Orleans desde 1785 hasta su muerte. Era un miembro de la rama menor de la Casa de Borbón, la dinastía gobernante de Francia.

  7. Luis Felipe II de Orleans (Palacio de Saint-Cloud, 13 de abril de 1747-París, 6 de noviembre de 1793), fue duque de Orleans desde 1785, era un miembro de la rama menor de la Casa de Borbón, la dinastía gobernante de Francia. Partidario de la Revolución francesa, fue conocido por los revolucionarios como Felipe Igualdad (Philippe Égalité).